Satena anuncia nuevas rutas aéreas desde y hacia Medellín: esto se sabe

Los nuevos trayectos ofrecen tres frecuencias semanales en cada uno, reforzando así la economía de las zonas del nororiente colombiano.

Compartir

La aerolínea de los colombianos, Satena, continúa afianzando su compromiso con la conectividad en las regiones del país con la apertura de dos nuevas rutas aéreas que comenzarán a operar a partir del 21 de marzo.

Los nuevos trayectos unirán Medellín y Ocaña, y Cúcuta y Ocaña, ofreciendo tres frecuencias semanales en cada uno, con el objetivo de mejorar la movilidad y la conectividad de estos territorios con el resto del país.

Satena refuerza la conectividad en el nororiente colombiano con nuevas rutas aéreas

En un evento donde se destacaron los esfuerzos por impulsar el desarrollo local y regional, el presidente de Satena, Mayor General Óscar Zuluaga Castaño, destacó la importancia de estas nuevas rutas para la integración de los territorios colombianos.

Satena refuerza la conectividad en el nororiente colombiano con nuevas rutas aéreas
Foto: Redes

«La apertura de estas rutas reafirma nuestro compromiso con el desarrollo local. Ampliamos el acceso aéreo a zonas estratégicas, ofreciendo alternativas que optimizan los tiempos de desplazamiento y mejoran la movilidad de los viajeros», comentó Zuluaga.

La estrategia de Satena no solo busca mejorar el acceso de las comunidades locales a servicios de transporte eficientes, sino también dinamizar la economía regional.

El presidente de la aerolínea resaltó que “fortalecer la conexión entre distintos territorios no solo beneficia a sus habitantes, sino que también dinamiza la economía, fomenta el comercio y promueve la integración con el resto del país”.

Frecuencias y horarios de los vuelos

Los nuevos trayectos, que estarán disponibles los lunes, miércoles y viernes, ofrecerán horarios convenientes para los viajeros. Los detalles de los vuelos son los siguientes:

– Medellín – Ocaña: 07:30 a.m.

– Ocaña – Cúcuta: 09:00 a.m.

– Cúcuta – Ocaña: 10:00 a.m.

Le puede interesar:  Alojamiento barato en Colombia: estrategias para ahorrar en vacaciones

– Ocaña – Medellín: 11:00 a.m.

Los vuelos serán operados en aeronaves B-1900, que tienen capacidad para 19 pasajeros, lo que garantiza un servicio rápido y eficiente. Estas aeronaves son ideales para las rutas regionales, ya que ofrecen un trayecto cómodo y accesible para los viajeros, permitiendo así una conexión más fluida entre las ciudades y contribuyendo a reducir los tiempos de desplazamiento.

Impacto en la economía y el turismo regional

La incorporación de estas rutas representa un avance significativo en la conectividad aérea del país, especialmente en una región que históricamente ha carecido de opciones de transporte aéreo eficientes.

Ocaña, que será un punto clave de conexión, experimentará una importante reactivación en sectores como el comercio, el turismo y la inversión, que se beneficiarán directamente de la mejora en la conectividad.

Satena, como aerolínea oficial de las regiones colombianas, se consolida como un actor fundamental en la integración del país. La aerolínea ha sido pionera en ofrecer soluciones de transporte aéreo a comunidades alejadas, lo que no solo mejora la calidad de vida de los habitantes, sino que también promueve el crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades de desarrollo.

Satena refuerza la conectividad en el nororiente colombiano con nuevas rutas aéreas
Foto: Redes

Con esta expansión, Satena refuerza su papel en el fortalecimiento de la infraestructura de transporte del país, brindando a los colombianos nuevas opciones para acceder a regiones clave que, gracias a estas rutas, ahora estarán más conectadas entre sí y con el resto del territorio nacional.

La compañía continúa demostrando su compromiso con el progreso y la unidad de Colombia, llevando los cielos a cada rincón del país.

Lea también: ¿Qué hace falta para que Colombia exporte carne bovina a Estados Unidos?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]