Scribe y Kimberly no serán sancionadas por el “Cartel de los cuadernos”

Compartir

Por: Jhonatan Ortiz

De acuerdo con el informe realizado por el Superintendente Delegado para la Protección de la Competencia, Jorge Enrique nchez Medina, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) eximirá de una eventual sanción a Colombiana Kimberly Colpapel y Scribe Colombia, pues estas fueron las empresas delatoras en la investigación del cartel de cuadernos el cual inició en febrero de 2015.

“Por el Programa de Beneficios por Colaboración, la Delegatura determinó que Kimberly aportó información y pruebas útiles para establecer la existencia del acuerdo de precios y sus circunstancias de tiempo, modo y lugar, así como la identidad de los participantes y su grado de responsabilidad. También se encontró que Scribe aportó información y pruebas que, además de útiles, agregaron un valor significativo a las ya entregadas por Kimberly”, menciona un aparte del informe.

Además este documento sugiere que deben sancionarse y debe declararse administrativamente responsables a tres empresas inmersas en el caso y a 24 personas naturales. Las eventuales sanciones para el caso de las empresas responsables son de 100.000 salarios mínimos, es decir más de 68.900 millones de pesos, y para las personas naturales, 2.000 salarios mínimos, o sea, más de 1.370 millones de pesos.

Le puede interesar:  Hoja de vida y quién es Lidio García, el nuevo presidente del Congreso de Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar