Se abre convocatoria ‘Impulsa Tu Empresa’ para fortalecer y acompañar MiPymes

Compartir

Hasta el 1 de septiembre las empresas interesadas podrán inscribirse en el programa ‘Impulsa Tu Empresa’ y recibirán un entrenamiento para fortalecer su negocio


Por: Redacción 360 Radio

La Cámara de Comercio de Barranquilla, la Fundación Santo Domingo y TechnoServe, abrieron nuevamente la convocatoria de ‘Impulsa Tu Empresa’, programa que busca incentivar la aceleración empresarial e impulsar el desarrollo y la reactivación económica de Barranquilla, mediante la asesoría personalizada en áreas estratégicas para afrontar diferentes retos administrativos y financieros.

Ana María Charris De la Hoz, Directora de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Barranquilla, expresó, «en la CCB, le apostamos al crecimiento de los emprendimientos de nuestro territorio a través de distintos programas de aceleración y acompañamiento. Con 6 programas de apoyo al emprendimiento, en el transcurso del año 2022, hemos atendido en distintas iniciativas de mentalidad y cultura a 342 emprendedores y hemos beneficiado a más de 130 emprendimientos en nuestros cinco programas de aceleración: Caribe Exponencial, Atlántico Acelera, Aldea Experimenta Avanzado, Endeavor Scale Up e Impulsa tu Empresa».

La primera versión de ‘Impulsa Tu Empresa’ se desarrolló entre abril y junio de 2022, se hizo el acompañamiento a 32 micro, pequeñas y medianas empresas en Barranquilla, Silvia García, Directora Regional de TechnoServ señaló que los resultados de esta primera edición dieron paso al crecimiento de un 58% en promedio de las ventas anuales en las empresas participantes.

Las empresas participantes también ampliaron su número de empleos generados, se conectaron a alternativas de financiación y adoptaron nuevas prácticas comerciales en sus negocios. adoptaron nuevas prácticas comerciales en sus negocios. «Desde la Fundación Santo Domingo y nuestra línea de trabajo de Desarrollo Territorial, impulsamos el crecimiento empresarial. Es por ello que, le apostamos a iniciativas como estas que le brindan herramientas de éxito a los emprendedores y además, son ejemplo del impacto que genera la articulación interinstitucional, para la creación de valor compartido y potenciar la economía de la región», Afirmó José Bedoya, Director de Financiación y Desarrollo Empresarial de la Fundación Santo Domingo.

Le puede interesar:  App vs Desktop en el Trading. Pros y Contras

Hasta el 1 de septiembre los empresarios interesados pueden aplicar (aquí) y de ser seleccionados recibirán entrenamiento en la identificación de oportunidades de mercado, análisis de información financiera, desarrollo de planes operacionales, creación e implementación de estrategias efectivas de recursos humanos, entre otros temas cruciales de gestión empresarial.

LEER TAMBIÉN: En lo que va del año más de 10 millones de pasajeros han pasado por las terminales de Medellín

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar