Se cae la consulta interna del Pacto Histórico: este es el motivo

Foto: 360 Radio

La Sala Octava de Decisión Laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá resolvió este martes dejar sin efectos la medida provisional que había permitido la inscripción de la consulta interna del Pacto Histórico, en la que participaban Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho como aspirantes para liderar el llamado Frente Amplio.

El alto tribunal declaró improcedente la acción de tutela interpuesta por Carolina Corcho y Gustavo Bolívar contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que alegaban una vulneración del derecho al debido proceso y a la participación política.

¿Qué pasó con el Pacto Histórico?

La decisión indica que las medidas provisionales no pueden generar perjuicios desproporcionados ni anticipar el sentido del fallo, por lo que se ordena revocar la medida que había beneficiado a los promotores de la consulta.

Consulta interna del Pacto Histórico

“Es necesario dejar sin efectos la medida provisional decretada por la entonces ponente en auto del 25 de septiembre de 2025”, señala el documento judicial.

Con esta decisión, la consulta interna del Pacto Histórico queda sin piso jurídico ni validez ante la Registraduría Nacional, que había sido obligada por la tutela inicial a inscribirla.

El Presidente Gustavo Petro se pronunció de inmediato y dijo que: «Estamos ante un intento de la derecha de impedir que el Pacto Histórico actúe en la vida política legal de Colombia. Esto es un sabotaje a la democracia. Son dictadures los que impiden que la Constitución se aplique».

Salir de la versión móvil