Se cayó revocatoria contra Daniel Quintero, CNE no certificó estados contables

CIDH solicita al Gobierno Nacional información sobre la suspensión de Daniel Quintero

El CNE no certificó los estados contables de la revocatoria contra Daniel Quintero, por tanto seguirá ejerciendo su cargo hasta el año 2023.


Por: Redacción 360 Radio

El Consejo Nacional Electoral (CNE) se abstuvo de certificar los estados contables de la iniciativa de revocatoria en contra del alcalde de Medellín, Daniel Quintero y decidió abrir investigación y formular cargos en contra del comité promotor de la revocatoria en contra del alcalde de la capital antioqueña.

Daniel Quintero celebró la decisión del CNE antes de que la entidad emitiera un comunicado oficial e invitó mediante su cuenta de Twitter a una rueda de prensa en la plazoleta de la Alpujarra, para como él señaló, «referirme a la caída de la revocatoria corrupta y fraudulenta”.

«Desde el primer día en que fuimos elegido empezó la persecución contra nosotros, una persecución política, económica, mediática, jurídica y hasta familiar porque nuestros familiares también los han tocado. Nos montaron una revocatoria aliados con parapolíticos, con contratistas condenados, con huérfanos del poder que se dedicaron a hacerle daño a Medellín. Sin embargo, y a pesar de todo, hoy se ha hecho justicia», señaló Quintero, quien además expresó su alegría con la decisión y señaló que vencieron «a las mafias enquistadas en el poder».

El comunicado emitido oficialmente por el CNE señala que se formulados dos cargos en contra de «Pacto por Medellín te salvará, porque te amamos te vamos a recuperar” y en contra de la corporación “Medellín cuenta conmigo” y su representante legal. El primer cargo señala que no se presentaron los estados contables en su totalidad, y el segundo se refiere a una presunta violación de los topes en la campaña de recolección de apoyos ciudadanos

El CNE señaló que, «los investigados son: los miembros del comité Andrés Felipe Rodríguez Puerta, Jorge Alejandro Posada Jaramillo, Luis Alfonso García Carmona, Jaime Gonzalo Torres Ojeda y Julio Enrique González Villa. El contador de la campaña de revocatoria Raúl Bautista Quiroga. Y en contra de Andrés Felipe Rodríguez Puerta, Representante Legal de la Corporación “Medellín Cuenta Conmigo”».

La decisión se da a conocer luego de que el Tribunal Superior de Medellín diera un ultimátum de 48 horas al CNE para emitir una decisión frente a los estados contables. La votación culminó siete contra dos en la entidad electoral.

LEER TAMBIÉN: CNE tiene 48 horas para entregar certificados contables de la revocatoria de Quintero

Salir de la versión móvil