Se debe revisar el salario de los notarios y curadores en Colombia

Compartir

Confidenciales 360


En los últimos días se ha venido comentando en redes sociales sobre la necesidad de revisar algunos casos desproporcionados de salarios, como pasa con los notarios y curadores. Esto, en el marco de una supuesta crisis económica del Gobierno que ha anunciado el mismo estamento.

En las ciudades capitales hay notarios que se pueden hacer entre $450 y $600 millones de pesos al mes, completamente libres para ellos, y esto desde todo punto de vista es desproporcionado. Ni el presidente de la compañía más grande de Colombia percibe una cuarta parte de este salario.

Ahora, esto se hace porque hay necesidad de de reevaluar lo que pasa con los despachos judiciales, con diferentes estamentos de la justicia y del Estado que no funcionan. Este tema traído a colación otros casos que le han recomendado al Gobierno revisar, como por ejemplo los árbitros, hablando de justicia.

En tal sentido, el Gobierno debe revisar esta situación y ponerles un salario bueno de unos $40 o $50 millones, pero no permitir que se ganen la cifra estratosférica que ya se ha mencionado en este artículo.

El contraste de las notarias es irónico y desolador, pues hay unas que no cuentan con ni siquiera el nivel de ingresos para sostener su funcionamiento, mientras que en las ciudades principales, como hemos manifestado, un notario se puede hacer entre $450 y $ 600 millones de pesos; en ciudades intermedias pueden oscilar entre los $150 y $300 millones de pesos.

En todo escenario, un salario mayor a unos $80 millones va a significar algo desproporcionado teniendo en cuenta la situación fiscal del país. Además, hay una serie de notarias en lugares recónditos que necesitan ayuda para subsistir.

Le puede interesar:  Fenalco alerta: reforma laboral subiría hasta 34 % los costos laborales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar