Se hacen elegir como congresistas, pero realmente son gestores de negocios y puestos

Compartir

Los congresistas mencionados por Luis Carlos Reyes, hoy ministro de comercio y exdirector de la Dian, confirman una vez más, a pesar de que la fiscal Luz Adriana Camargo diga que no es un delito, que la mayor parte del tiempo los congresistas se la pasan expidiendo puestos y contratos.

Primero queremos enfatizar que sí nos parece que raya con la ley y así lo menciona el expresidente Uribe en un trino en donde dice que el Centro Democrático no autoriza a pedir puestos ni contratos y que si alguien ha pedido puestos en este gobierno, que lo diga.

Y recuerda el caso de Bernardo Moreno, que está preso por haber preguntado por tres nombramientos de concurso en Sena, Etexa y Protección Social. Casos parecidos con otros funcionarios nuestros a quienes les acabaron la vida sin robarse un peso.

El presidente Uribe tiene razón. Hay delitos como tráfico de influencias y otros que se pegan como arandelas a estas actividades que hoy nuevamente se denuncian. Pero que misteriosamente, pues la fiscal dice que no es un delito, la fiscal legislando, creando jurisprudencia y yendo en contra de la ley.

¿Qué hay claro? que los congresistas, sin importar su color político, buena parte de su agenda la dedican a ir a buscar cargos, a ir a buscar contratos y, en este caso, el exdirector de la Dian publica una larga lista de congresistas que pasaron por su despacho para pedirle favores.

Y como iniciamos este editorial con el mensaje del expresidente Uribe, pues hay que decir que hay dos nombres que llaman la atención: uno, un congresista cercano al presidente Uribe familiarmente, el señor Enrique Cabrales, quien pidió ser director seccional de Sincelejo en la Dian; el señor Oscar Darío Pérez, representante a la cámara por Antioquia, también fue a pedir puestos.

Le puede interesar:  Cayó el Baloto: La cifra que ganó y la millonaria suma que perdió en impuestos

Cosa por la que Óscar Darío Pérez ha sido reconocido en toda su vida política. Pidió mantener en Medellín a Tatiana Ramírez Ramírez como cuota de él en la Dian.

Hay que recordar que también pidió varios ascensos. Óscar Darío Pérez fue el que tuvo más apetito en el Centro Democrático; pidió los ascensos en Medellín de Diego Alejandro Pérez, Santiago Murillo Ramírez, Alejandra Ruiz Rendón, Diana María Ruiz Restrepo, Sandra Cristina Agudelo, Sebastián Ruiz Moreno, Alberto García Tolosa en Bogotá y Sebastián Mauricio Sabogal en Bogotá.

Y nos centramos en el Centro Democrático, insistimos, por el mensaje del expresidente Uribe por ser un partido opositor. Otro opositor que llama la atención es Mauricio Parodi, congresista antioqueño que pidió mantener un puesto en Medellín, el de Elena Patricia Quinchía.

Ya pues, en otros nombres que llaman la atención, está claramente el de Efraín Cepeda Arabia. Germán Blanco también pidió un ascenso en Manizales para Claudia Lorena Ospina Quintero. Benedetti pidió varios puestos en Barranquilla, en aduanas, en impuestos, aduanas en Cartagena. Entre otros congresistas que hacenparte de la lista.

Esto debería investigarse, esto no se debería permitir y las personas que en un año van a votar por un nuevo congreso deberían tener esta lista muy a la mano.

También se reveló la lista de los puestos que pidieron en el Icetex varios congresistas; Catherine Miranda, por ejemplo, y Julián Peinado pidieron puestos en el Icetex.

Es muy lamentable ver cómo los congresistas han degradado la mayoría de sus funciones, sus responsabilidades a un límite de trámite de puestos, de cargos baratos, obviamente con el fin de mantener sus estatus políticos, su influencia, su poder y buscar la reelección.

Le puede interesar:  Gustavo Petro pide renuncia del director de la DIAN, Jairo Villabona

Esto no es nada distinto que confirmar lo que ya hemos venido viendo como país. Será entonces la justicia y la ciudadanía quienes se encarguen de castigar esta práctica.

Nosotros creemos que estas prácticas no le hacen bien al país y ojalá el presidente Petro instruyera a todos sus ministros para hacer públicas estas listas y que las personas tengan claro a qué van los congresistas a Bogotá.

Lea también: Banco de la República alerta sobre la informalidad del 77% de los micronegocios en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]