lunes, marzo 27, 2023
More

    Se han encontrado 2,4 millones de piezas arqueológicas en obras 4G

    Las obras de Cuarta Generación (4G) han dado paso a descubrimientos arqueológicos en más de 420 lugares del país.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Hallazgos culturales sin precedentes han tenido lugar mientras se ejecutan las obras de cuarta generación (4G) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en diferentes lugares de Colombia.

    A la fecha, los descubrimientos son 2.487.469 y han tenido lugar en 420 sitios arqueológicos. Entre los objetos hallados se encuentran vasijas, hachas, fragmentos cerámicos, piezas completas, restos líticos, orfebrería, elementos óseos humanos y de fauna, entre otros.

    Como parte de los procesos de las obras de construcción de la ANI se encuentran estipulados unos procedimientos para la recuperación y preservación de este tipo de patrimonio, el cual pasa a manos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) en los Programas de Arqueología Preventiva. 

    LEER TAMBIÉN: Finalizaron las obras de la doble calzada de la vía Las Palmas

    El corredor vial que registró los mayores hallazgos fue Perimetral de Oriente de Cundinamarca, con aproximadamente 1.025.003 piezas, y que hace parte de una zona del país que fue históricamente habitada por varios grupos humanos. Incluso allí se encuentra una de las rutas mas antiguas y excepcionales del país y es la que conecta a Sesquilé y Cáqueza.

    Los descubrimientos más comunes son los fragmentos cerámicos, con más de un millón de elementos, seguidos por los restos óseos de fauna, con 641.625, y finalmente los líticos, con cerca de 400 mil elementos.

    Además del Perimetral de Oriente de Cundinamarca, las obras del Pacífico 3 y Puerta de Hierro- Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso, son otros de los corredores viales en donde más se encontraron piezas arqueológicas.

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img

    Las obras de Cuarta Generación (4G) han dado paso a descubrimientos arqueológicos en más de 420 lugares del país.


    - Advertisement -

    Por: Redacción 360 Radio

    Hallazgos culturales sin precedentes han tenido lugar mientras se ejecutan las obras de cuarta generación (4G) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en diferentes lugares de Colombia.

    A la fecha, los descubrimientos son 2.487.469 y han tenido lugar en 420 sitios arqueológicos. Entre los objetos hallados se encuentran vasijas, hachas, fragmentos cerámicos, piezas completas, restos líticos, orfebrería, elementos óseos humanos y de fauna, entre otros.

    Como parte de los procesos de las obras de construcción de la ANI se encuentran estipulados unos procedimientos para la recuperación y preservación de este tipo de patrimonio, el cual pasa a manos del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) en los Programas de Arqueología Preventiva. 

    LEER TAMBIÉN: Finalizaron las obras de la doble calzada de la vía Las Palmas

    El corredor vial que registró los mayores hallazgos fue Perimetral de Oriente de Cundinamarca, con aproximadamente 1.025.003 piezas, y que hace parte de una zona del país que fue históricamente habitada por varios grupos humanos. Incluso allí se encuentra una de las rutas mas antiguas y excepcionales del país y es la que conecta a Sesquilé y Cáqueza.

    Los descubrimientos más comunes son los fragmentos cerámicos, con más de un millón de elementos, seguidos por los restos óseos de fauna, con 641.625, y finalmente los líticos, con cerca de 400 mil elementos.

    Además del Perimetral de Oriente de Cundinamarca, las obras del Pacífico 3 y Puerta de Hierro- Palmar de Varela y Carreto-Cruz del Viso, son otros de los corredores viales en donde más se encontraron piezas arqueológicas.

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    Mantente al día con las noticias

    de Colombia y el Mundo, de la mano de

    360 Radio Colombia

    Suscríbete a nuestro Newsletter

    Correo electrónico