Se hunde proyecto de ley que convertía el agua en derecho fundamental

Compartir

El proyecto de ley que buscaba garantizar el acceso al agua potable a la ciudadanía se cayó este martes por falta de trámite.  Claudia López no dudó en señalar en su cuenta de twitter a Telésforo Pedraza del partido conservador, presidente de la Comisión Primera de la Cámara, como uno de los principales culpables del hundimiento del proyecto.


Por: Cristian Camilo Muñoz

El proyecto de ley que convertiría el acceso al  agua potable en un derecho fundamental, se hundió el pasado martes en la Comisión Plenaria de la Cámara por falta de trámite y de tiempo, pues solo alcanzó a estar dos legislaturas  en el congreso.

A pesar de que en la plenaria del senado la iniciativa había sido unánime, no recibió el voto de confianza final y necesario para sacar adelante el proyecto, a poco tiempo de terminar las sesiones ordinarias, el proyecto se derrumbó pues las sesiones faltantes se usarán para debatir temas como la reforma tributaria y la ley de amnistía.

En la Reforma Tributaria se hundieron las tasas de agua que le ponían control al uso del agua por parte de los proyectos mineros, los cuales están acabando con los acuíferos en algunas zonas del país. En definitiva las familias de estrato 2 y 3 pagarían más por el líquido vital que un concesionario minero.

El principal objetivo de este “proyecto verde” es que el acceso al agua sea un derecho fundamental y un recurso esencial, además, obligaría al Estado a proteger los ecosistemas encargados de producir el recurso hídrico.

Le puede interesar:  Expresidente Andrés Pastrana retenido en Angola: últimos detalles

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]