El mercado del turismo de lujo en Latinoamérica ha encontrado en Airbnb una vitrina ideal para quienes buscan algo más que una simple estadía. A través de su modelo de economía colaborativa, la plataforma ofrece desde acogedoras habitaciones hasta propiedades de ensueño que parecen sacadas de una revista de arquitectura.
En su catálogo, se pueden encontrar casas sostenibles, villas privadas, mansiones coloniales y apartamentos frente al mar, que reflejan lo mejor del confort y la exclusividad.
Los alojamientos más exclusivos de Airbnb en la región
Entre las joyas más destacadas está Casa Isla Bajo, ubicada en Isla Mujeres (México). Esta propiedad, certificada bajo estándares de sostenibilidad ambiental (LEED), tiene capacidad para 20 personas, seis habitaciones con baño privado y una piscina infinita frente al mar Caribe. Su precio por noche puede llegar a los 15,6 millones de pesos colombianos en temporada alta, convirtiéndola en una de las más caras del continente.
En Colombia, una de las propiedades más exclusivas es una casa en El Poblado, Medellín, con 1.100 metros cuadrados de construcción en un lote de 4.700. Dispone de piscina, jacuzzi, turco y amplias zonas verdes, ideal para grupos de hasta 10 personas. Su tarifa alcanza los 10,9 millones de pesos por noche, y admite mascotas.
En Río de Janeiro (Brasil), la Luxury Oceanfront House ofrece una vista inigualable entre el mar y la montaña. Su diseño contemporáneo, piscina infinita y sauna la convierten en una opción de alto nivel por 10,2 millones de pesos la noche.
Argentina también tiene su representación con El Molino 160, en Buenos Aires, y una casa de lujo sobre el lago Nahuel Huapi, en Bariloche. Ambas ofrecen experiencias distintas: la primera es un refugio campestre con amplios jardines y piscina, mientras que la segunda incluye spa, jacuzzi y juegos de mesa, con tarifas que rondan entre los 6 y 10 millones de pesos por noche.
El lujo también se extiende hacia Perú y Chile. En Lima, una casa de campo exclusiva invita a desconectarse con piscina, chimenea y jacuzzi por 8,9 millones de pesos por noche. En tanto, el apartamento en Valle Nevado (Chile) ofrece acceso directo a las pistas de esquí y zonas de spa, con un valor de 4,7 millones de pesos por noche.
Completan la lista una villa frente al mar en Panamá, valorada en 4,1 millones de pesos, y un penthouse de lujo en el Malecón de La Habana (Cuba), con piscina privada, mayordomo multilingüe y balcones con vista al Caribe, por 3,7 millones de pesos la noche.
Estas propiedades no solo son símbolo de lujo y confort, sino que reflejan cómo el turismo premium sigue creciendo en la región, impulsado por viajeros que buscan vivir experiencias exclusivas más allá de los hoteles tradicionales.
Lea también: Los sub-20 de la Selección Colombia más cotizados tras perder semifinal del Mundial