Belén y Nazaret son dos ciudades milenarias donde nació y vivió Jesús, este año se espera la visita de decenas de miles de turistas para celebrar la navidad.
Por: Luis Enrique Castro.
La navidad es una época de reunión familiar y alegría para todas las personas del mundo. Además de las festividades y tradiciones de cada país, hay un hecho de gran importancia en estas fechas para los cristianos y es la natividad de Jesús o el Niño Dios.
Los villancicos y la historia nos recuerdan que el niño nació en un pesebre de Belén, otro lugar importante de la vida de Jesús es Nazaret. En esta fecha de navidad estos lugares se preparan para la celebración de la natividad del santo niño.
En la actualidad estas ciudades milenarias están ubicadas en Israel y Palestina, terrenos en disputa y conflicto desde hace varios años.
Sin embargo, para este año los preparativos de navidad están en toda su plenitud en Belén, en Cisjordania ocupada, con un contexto económico y de seguridad mejor que el año pasado, según los responsables del sector turístico.
Al igual que todos los años, en la plaza del Pesebre, junto a la Basílica de la Natividad, fue colocado un árbol navideño con adornos dorados. Este punto es de gran interés turístico para los cristianos, debido a que fue construida en el lugar donde nació Jesucristo según la tradición cristiana.
Expectativa por visitantes en Belén
El año pasado una ola de violencia contra israelíes sacudió Israel y territorios palestinos, lo cual mermó la asistencia y cobró la vida de 150 personas en tres meses. La mayor parte de los 129 palestinos abatidos entonces fueron autores o presuntos autores de ataques contra israelíes, en su mayoría con arma blanca.
Para este año comerciantes y dignatarios religiosos esperan la llegada de decenas de miles de visitantes, que acudirán a importantes lugares de la cristiandad, como Jerusalén, Nazaret y Belén. Las celebraciones culminarán el sábado con la tradicional Misa de Gallo.
Según el ministerio de Turismo de Israel, la mitad de los 120 mil turistas esperados son cristianos. Igualmente, los responsables palestinos prevén más visitantes que en el mismo periodo del 2015.
“Hay más estabilidad este año y las primeras cifras indican que habrá un aumento de la asistencia en 2016 respecto a 2015”, indicó Sami Jury, quien dirige el sitio en internet Visit Palestine, quien agregó que hay más reservaciones en hoteles.
Es importante recordar que para llegar a Belén, los visitantes que llegan desde Israel deben atravesar el muro que lo separa de Cisjordania, territorio palestino ocupado desde hace casi medio siglo.
Hasta el momento, la ola de violencia que ha costado la vida a 245 palestinos, 36 israelíes, dos estadounidenses, un eritreo, un jordano y un sudanés desde el 1 de octubre de 2015 no ha cesado pero si disminuido en los últimos meses.