martes, septiembre 26, 2023

Segovia y Remedios en toque de queda por paro minero

- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


En un verdadero caos se transformó la protesta pacífica en los municipios de Segovia y Remedios en Antioquia, lo que obligó a las autoridades a decretar el toque de queda en las poblaciones y la instalación permanente de la Mesa de Soluciones Mineras.

Disparos, detonaciones, gases, civiles y policías heridos, dejaron las protestas en los cascos urbanos de los municipios, por lo que el gobernador Luis Pérez Gutiérrez tuvo que intervenir.

“Empezaron otros actores a meterse, actores que pueden pertenecer al Eln, al “Clan del Golfo”, y a la cadena ilegal de explosivos”, dijo Luis Pérez, quién denunció que desde las montañas de están realizando disparos y lanzamientos de granadas por grupos armados.

La protesta radica en una serie de desacuerdos del Gobierno y multinacionales con los mineros artesanales y ancestrales de esa zona del departamento, que consisten en el bloqueo de cuentas a mineros informales e irregularidades en la Mesa de Soluciones.

Le puede interesar:  Los tres candidatos que puntean a la Gobernación de Antioquia en nuevo tracking electoral

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Por: Redacción 360 Radio


En un verdadero caos se transformó la protesta pacífica en los municipios de Segovia y Remedios en Antioquia, lo que obligó a las autoridades a decretar el toque de queda en las poblaciones y la instalación permanente de la Mesa de Soluciones Mineras.

Disparos, detonaciones, gases, civiles y policías heridos, dejaron las protestas en los cascos urbanos de los municipios, por lo que el gobernador Luis Pérez Gutiérrez tuvo que intervenir.

“Empezaron otros actores a meterse, actores que pueden pertenecer al Eln, al “Clan del Golfo”, y a la cadena ilegal de explosivos”, dijo Luis Pérez, quién denunció que desde las montañas de están realizando disparos y lanzamientos de granadas por grupos armados.

La protesta radica en una serie de desacuerdos del Gobierno y multinacionales con los mineros artesanales y ancestrales de esa zona del departamento, que consisten en el bloqueo de cuentas a mineros informales e irregularidades en la Mesa de Soluciones.

Le puede interesar:  Mauricio Tobón inscribió candidatura a Gobernación: “vamos a derrotar a los candidatos de Petro”

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico