sábado, junio 3, 2023
More

    Según el DANE los embarazos en menores de 14 años subieron 31.5%

    - Advertisement -

    Según las cifras del DANE, los embarazos registrados en menores de 14 años entre enero y octubre de 2021 representan el 31.5%, siendo esta una cifra alarmante


    Por: Redacción 360 Radio

    Según las cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se registraron 160.208 nacimientos en el tercer trimestre de 2021, 182 casos menos en comparación con el mismo período del año 2020, representando esto un descenso del 0.1%.

    En las cifras reveladas por el DANE, los embarazos en mujeres entre los 14 y los 19 años sigue siendo una cifra alarmante, puesto que hubo un descenso del 1.2%, lo cual representa 28.635 embarazos en 2021 son de menores, que en comparación con el año 2020, cuando fueron 28.994, lo que representó el 17,9%. Aún así entre enero y octubre los embarazos adolescentes representan el 31.5%.

    “Vemos como la tasa específica de fecundidad en mujeres entre 10 y 14 años corresponde a 2.2 nacimientos por cada 1.000 mujeres, esto significa que hubo una reducción, pero en el 2021 hubo un recrudecimiento”, afirmó el director del DANE Juan Daniel Oviedo

    Adicionalmente, según el reporte hubo un aumento en la cantidad de niños que nacen bajos de peso, es decir infantes que nacen pesando menos de 3.400 gramos. Según la entidad se pasó de 90.4 bebes en 2020 a 99 bebes con desnutrición en el año 2021; según Oviedo esto demuestra el deterioro en la calidad de vida de los colombianos.

    Las tasas de fecundidad más alta se reportaron en los departamentos de Chocó y Vichada, mientras que en el caso de las menores entre los 10 y los 14 años, las tasas de fecundidad más altas se reportaron en Guaviare, Guainía, Arauca, Vichada, Caquetá y Chocó. Además, la mayoría de nacimientos se dieron en parejas que llevan 2 o 3 años, pero no están casadas.

    LEER TAMBIÉN: Medellinenses se suman a la lucha contra el reclutamiento forzado de menores

    360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

    ¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

    Quiero Ayudar
    spot_img
    - Advertisement -

    Según las cifras del DANE, los embarazos registrados en menores de 14 años entre enero y octubre de 2021 representan el 31.5%, siendo esta una cifra alarmante


    Por: Redacción 360 Radio

    Según las cifras entregadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), se registraron 160.208 nacimientos en el tercer trimestre de 2021, 182 casos menos en comparación con el mismo período del año 2020, representando esto un descenso del 0.1%.

    En las cifras reveladas por el DANE, los embarazos en mujeres entre los 14 y los 19 años sigue siendo una cifra alarmante, puesto que hubo un descenso del 1.2%, lo cual representa 28.635 embarazos en 2021 son de menores, que en comparación con el año 2020, cuando fueron 28.994, lo que representó el 17,9%. Aún así entre enero y octubre los embarazos adolescentes representan el 31.5%.

    “Vemos como la tasa específica de fecundidad en mujeres entre 10 y 14 años corresponde a 2.2 nacimientos por cada 1.000 mujeres, esto significa que hubo una reducción, pero en el 2021 hubo un recrudecimiento”, afirmó el director del DANE Juan Daniel Oviedo

    Adicionalmente, según el reporte hubo un aumento en la cantidad de niños que nacen bajos de peso, es decir infantes que nacen pesando menos de 3.400 gramos. Según la entidad se pasó de 90.4 bebes en 2020 a 99 bebes con desnutrición en el año 2021; según Oviedo esto demuestra el deterioro en la calidad de vida de los colombianos.

    Las tasas de fecundidad más alta se reportaron en los departamentos de Chocó y Vichada, mientras que en el caso de las menores entre los 10 y los 14 años, las tasas de fecundidad más altas se reportaron en Guaviare, Guainía, Arauca, Vichada, Caquetá y Chocó. Además, la mayoría de nacimientos se dieron en parejas que llevan 2 o 3 años, pero no están casadas.

    LEER TAMBIÉN: Medellinenses se suman a la lucha contra el reclutamiento forzado de menores

    Ultimos articulos

    Lo más leido

    [mc4wp_form id=»74432″]