Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel: Envigado celebra sus 250 años en grande

Envigado celebra sus 250 años con las tradicionales Fiestas del Carriel, una agenda cultural con más de 40 eventos para todos los públicos, entre el 12 y el 20 de julio.

Compartir

Envigado celebra 250 años de historia y lo hace con una agenda cultural vibrante que busca resaltar lo mejor del talento local, fortalecer la identidad del municipio y ofrecer espacios de encuentro ciudadano.

En diálogo con 360 Radio, Lina María Vázquez Ángel, secretaria de Cultura, explicó cómo se han preparado para conmemorar esta fecha histórica a través de la Semana de la Cultura y las tradicionales Fiestas del Carriel, que se desarrollarán entre el 12 y el 20 de julio.

Con más de 40 eventos dirigidos a todos los públicos, la programación incluye conciertos, muestras artísticas, actividades infantiles, festivales gastronómicos y espacios de formación.

La conmemoración del 14 de julio marcará el inicio de un segundo semestre lleno de cultura, memoria y participación comunitaria, en una apuesta por convertir a Envigado en referente cultural del país.

Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel en Envigado: celebración de 250 años con más de 40 eventos

360 Radio: Envigado cumple 250 años y esta celebración coincide con una de las fiestas más queridas: las Fiestas del Carriel. ¿Cómo representa este hito un avance en el tema cultural desde su gestión?

Lina María Vásquez: Para nosotros es muy significativo que la historia nos premie con esta conmemoración de los 250 años de vida administrativa.

Tradicionalmente, hacemos coincidir esta celebración con la Semana de la Cultura, no solo para ofrecer una programación con artistas invitados, sino para promover decididamente el talento local en las diferentes artes.

Es una oportunidad para potenciar todas esas expresiones culturales e identitarias que han marcado el territorio a lo largo del tiempo.

Le puede interesar:  ¿Qué es Antioquia Corre, la cual es impulsada por la Gobernación de Antioquia y Comfenalco?

360 Radio: Qué importante eso que menciona. El año pasado celebramos juntos los 249 años, pero este número 250 es redondo, simbólico y muy relevante. ¿Cuáles serán las principales actividades culturales y festivas preparadas para este aniversario?

Lina María Vásquez: La programación central será del 12 al 20 de julio, siendo el 14 de julio el día exacto de conmemoración. Iniciamos con el Urban Fest, un gran evento del género urbano con un artista internacional destacado.

Ese mismo día tendremos el tradicional Porro al Parque en el parque de San José, un evento familiar donde se disfruta y se baila buena música.

El 13 de julio tendremos una muestra sillera con nuestros silleteros envigadeños, una tradición que compartimos con Medellín y que embellece nuestras calles.

Semana de la Cultura y Fiestas del Carriel en Envigado: celebración de 250 años con más de 40 eventos
Foto: Cortesía – 360 Radio

El 14, día del cumpleaños del municipio, realizaremos una conmemoración liderada por el Concejo Municipal, involucrando a estudiantes, funcionarios públicos y ciudadanía en general con una programación cultural muy completa.

Durante el resto de la semana habrá eventos formativos, participación de todos los sectores representados en el Consejo Municipal de Cultura, y conciertos en el parque principal: el Electrorot, la presentación de Ricarena, una planchoteca, y el sábado un concierto principal con Arelys Henao y Alex Manga.

Cerramos el último día con una jornada cultural que incluirá a Fernando González, el dueto Burí Fica y la agrupación musical Redactivos. Toda la programación se puede consultar en las redes sociales oficiales del municipio.

360 Radio: Sabemos que para ustedes es clave que la comunidad y los diferentes sectores participen. ¿Cómo están integrando a los ciudadanos, empresas y vecinos a esta gran celebración desde la Alcaldía y desde la gestión del alcalde Raúl Cardona?

Le puede interesar:  Autosuficiencia energética en Colombia: ACGGP alerta sobre la falta de exploración y su riesgo para el país

Lina María Vásquez: Desde la planeación de estas fiestas pensamos en propuestas familiares, pero también en públicos específicos. Por ejemplo, el Urban Fest y el Quilombo están enfocados en los jóvenes. También tenemos un evento infantil en alianza con el Inder, con actividades circenses para los niños.

Involucramos a todos los sectores del Consejo Municipal de Cultura: artesanos, artistas plásticos, literatura, teatro, música. Hay actividades para todos, incluyendo las tradicionales premiaciones a la mejor morcilla y empanada del municipio, alimentos que son parte de nuestra identidad.

Hay actividades para todos, incluyendo las tradicionales premiaciones a la mejor morcilla y empanada del municipio, alimentos que son parte de nuestra identidad.
Foto: Cortesía – 360 Radio

Además, organizamos una serenata especial a la ciudad junto a músicos tradicionales conocidos como serenateros o merenderos, replicando la tradición que existe en Bogotá pero con talento local.

360 Radio: Para cerrar, doctora Lina, ¿qué invitación hace a los envigadeños y visitantes para que se sumen a estas fiestas?

Lina María Vásquez: Invitamos a todos, no solo a los envigadeños, sino a quienes quieran acompañarnos. Son fiestas pensadas para el disfrute familiar, donde siempre se ha destacado el buen comportamiento. La programación incluye más de 40 eventos, desde grandes conciertos en el parque principal hasta actividades culturales en teatros y otros equipamientos.

La idea es que consulten la programación, elijan sus eventos favoritos y hagan planes con familia y amigos ¡Envigado los espera!

Lea también: Cómo solicitar el subsidio de vivienda en Bogotá: guía paso a paso

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar