Semana de receso: Wingo anuncia vuelos extra desde Medellín hacia Bogotá y el Caribe

La aerolínea refuerza sus operaciones con más de 20 frecuencias adicionales en rutas estratégicas y precios bajos para familias que viajan en octubre.

Foto: Redes sociales

Medellín se prepara para recibir y movilizar a miles de viajeros durante la semana de receso escolar, que en Colombia se extenderá del 3 al 13 de octubre. Con el objetivo de facilitar los desplazamientos de familias y estudiantes en esta temporada, la aerolínea Wingo anunció un incremento del 12% en su operación frente a una semana de baja demanda, con un refuerzo especial en rutas desde y hacia la capital antioqueña.

Panorama general: La ruta Medellín–Bogotá será la más beneficiada, con 20 vuelos adicionales que buscan aliviar la alta ocupación prevista en estos días. Asimismo, los viajeros con destino al Caribe contarán con más opciones: tanto la ruta Medellín–Aruba como Medellín–Curazao tendrán dos frecuencias adicionales cada una, abriendo más alternativas para quienes buscan playas internacionales.

En total, Wingo proyecta operar 763 vuelos en Colombia durante la temporada de receso, con más de 140.000 sillas disponibles. Esta ampliación se respalda en la reciente incorporación del décimo avión a su flota, lo que permite atender la creciente demanda sin sacrificar la promesa de tarifas accesibles.

“El receso escolar es una oportunidad para que más personas se reconecten con sus destinos favoritos a precios bajos. Con esta mayor capacidad, acompañamos la demanda ofreciendo más opciones y mejores horarios, especialmente en rutas nacionales clave”, señaló Jorge Jiménez, vicepresidente Comercial y de Planeación de Wingo.

Semana de receso escolar: Wingo aumenta vuelos a destinos nacionales e internacionales

Semana de receso escolar: Wingo aumenta vuelos a destinos nacionales e internacionales

Por qué es importante: El refuerzo de la operación no se limita a Medellín. Desde Bogotá, la aerolínea aumentará más de 30 vuelos hacia Cartagena y Santa Marta, respondiendo al tradicional interés por los destinos de playa en el Caribe colombiano.

El suroccidente también recibirá un impulso: la ruta Bogotá–Cali contará con cuatro vuelos adicionales, mientras que en el Eje Cafetero y los Santanderes habrá nuevas frecuencias hacia Armenia (6 adicionales) y Bucaramanga (8 adicionales).

En el frente internacional, Wingo prevé un crecimiento del 6% en la oferta de sillas, alcanzando un total de 244 vuelos y más de 45.000 asientos. Además del refuerzo en Medellín, destacan los incrementos en la ruta Bogotá–Punta Cana (4 vuelos extra), Bogotá–La Habana (2 vuelos) y Cartagena–Panamá (2 vuelos).

Consejos para viajar sin contratiempos

La compañía también entregó recomendaciones a los viajeros para evitar inconvenientes durante la temporada alta:

  • Revisar con antelación qué incluye la tarifa adquirida, pues no todas contemplan el mismo equipaje o selección de sillas.

  • Tener en cuenta los límites de peso y tamaño del equipaje. Comprar maletas en línea antes del viaje puede representar hasta un 40% de ahorro frente al valor en aeropuerto.

  • Verificar la documentación necesaria según el destino, especialmente en vuelos internacionales o cuando se viaja con niños y mascotas.

Con este refuerzo, Wingo no solo busca responder al aumento de pasajeros, sino también reafirmar su apuesta por consolidar a Medellín como un centro estratégico para conectar al país y al Caribe con opciones accesibles y competitivas.

Lea también: Cuándo es considerado un terremoto, sismo o temblor

Salir de la versión móvil