‘Sembratón’ en Antioquia por parte del SENA

Compartir

La Regional Antioquia se vinculó a la jornada de siembra de 130 árboles de especie nativa para mejorar las condiciones medioambientales de todo el Valle de Aburrá.


A través del Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, la regional Antioquia se vinculó en la jornada de siembra de más de un centenar de árboles de especies nativas de la región, para contribuir con el mejoramiento de las condiciones ambientales en el Valle de Aburrá.

“Estamos muy complacidos de participar en el Plan Siembra del Área Metropolitana. Hoy en el Centro Recursos Naturales y Renovables La Salada tenemos dentro de nuestra visión y plan tecnológico convertirnos sostenibles al 100%. Queremos contribuir a edificar territorio, a generar oportunidades y construir País”, afirmó Andrés Felipe Ruiz Márquez, quien es el subdirector del Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, del SENA.

Este acto simbólico se realizó en las instalaciones del Centro de Formación, el cual cuenta con una gran extensión de metros cuadrados, lo que aporta al objetivo de la Entidad. La intervención de reforestación protectora permite continuar con los procesos de extender las zonas de recreación ambiental en el sur del Valle de Aburrá, además de tener zonas que puedan ser reforestadas y continuar con el trabajo de mejorar la calidad de aire del territorio.

WhatsApp Image 2022 04 07 at 11.14.50 AM
Foto: Cortesía

Andrés Felipe Ruiz, añadió que “Tenemos que seguir siendo competitivos y productivos en el país haciéndolo de manera sostenible, ayudado a nuestros aprendices, emprendedores y empresarios a tener una visión responsable con todo nuestro ecosistema”.

LEER TAMBIÉN: Cine al SENA, fortaleciendo el sector cinematográfico del país

Con esta intervención se busca promover la protección del recurso hídrico a través de la siembra y cuidado de los árboles; pero, además, se promoverá que cada uno de los centros de formación de la entidad, realicen un acercamiento y búsqueda de espacios de siembra para nuevas jornadas, dentro del Plan Siembra, que lidera la autoridad ambiental de la región.

Le puede interesar:  Bogotá alista la construcción de la PTAR Canoas, la segunda más grande de Latinoamérica

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar