Por: Redacción 360 Radio
La Gobernación del Tolima en conjunto con las comunidades de los distintos municipios busca sembrar 1.000 plántulas en cada uno de ellos, con el objetivo de restaurar áreas afectadas y conservar y proteger fuentes hídricas.
Esta iniciativa se da en el marco del programa ‘Ecoparque al barrio’, con el que la gobernación de este departamento, a través de la Secretaría General pretende educar y empoderar a las comunidades en temas sobre el cuidado y preservación del medio ambiente.

La idea de este proyecto es que, a la vez que la gente ayuda a mitigar el impacto del cambio climático, la comunidad está siendo participe de la construcción de un pulmón verde con plantas de las especies Duranta y Siwnglea, que no solo darán un respiro al medio ambiente sino que adornarán un espacio para el disfrute en familia.
LEER TAMBIÉN: El Gobierno Nacional sembrará 60.000 árboles en honor a las víctimas del Covid-19
Por otra parte, el gran objetivo de este programa es llegar a 47 municipios diferentes para sembrar mil árboles en cada uno de ellos, que ya inició en Ibagué y continuará en el municipio de Alvarado.
Además, este departamento del centro-oeste del país también se sumó a la iniciativa del Gobierno Nacional de sembrar 180 millones de árboles para 2023 y, de la mano de las Fuerzas Militares, el SENA, universidades, alcaldías y otras instituciones, en el Tolima se espera sembrar 1 millón de árboles con el programa ‘Sembramos vida’.