La senadora María Fernanda Cabal ha presentado un derecho de petición al Ministro de Defensa, Iván Velásquez, solicitando información sobre la continuidad de los contratos con la empresa NASC S.A, responsable del mantenimiento de helicópteros de transporte MI 17. Esta solicitud se produce después del trágico accidente ocurrido ayer, en el que perdieron la vida nueve hombres del Ejército.
El documento enviado por la senadora en primer lugar solicita un informe detallado, desde 2018 hasta la fecha, de los casos de accidentes con aviones o helicópteros de la Fuerza Pública.
Haciendo referencia al comunicado de la embajada rusa, en el cual expresaron su disposición de continuar los contratos con NASC S.A para el mantenimiento de helicópteros de la familia MI, la senadora preguntó sobre las acciones específicas tomadas por el Ministerio. En su solicitud, enfatizó cuántos aviones han recibido mantenimiento y cuestionó si el helicóptero MI-17, implicado en el reciente accidente, había sido sometido a mantenimiento. En caso de recibir una respuesta negativa, la senadora solicitó conocer las razones de esta situación.
Le puede interesar: Corte Suprema de Justicia investiga irregularidades en las campañas de senadores del Pacto Histórico
Solicitud de información sobre contratos de mantenimiento de helicópteros militares
Asimismo, solicitó información sobre el número de accidentes y víctimas relacionados con los helicópteros de las fuerzas armadas durante el periodo comprendido entre marzo de 2023 y abril de 2024, incluyendo detalles sobre el tipo de helicóptero involucrado en los siniestros y las causas preliminares.
Entre las 10 preguntas enviadas por la senadora también solicita un análisis del presupuesto militar del país desde 20218 a la actualidad donde se incluyan los cambios en la asignación de compras y mantenimiento de equipos.
Finalmente, María Fernanda Cabal señaló que conforme a las leyes colombianas y dada su posición como senadora declarada en oposición su solicitud de información debe responderse en un plazo de cinco días.
Lea también: Gobierno Nacional traza planes para la transformación económica