El exgobernador de Antioquia y líder de la Alianza Verde le envió una contundente respuesta a Gustavo Petro, quien hace unos días lo descartaba de las próximas elecciones presidenciales, y aseguró que ya está trabajando en su propuesta política del 2022.
Por: Redacción 360 Radio
Lo que era un secreto a voces terminó siendo confirmado por el mismo Sergio Fajardo Valderrama: El líder de la Alianza Verde será candidato en las siguientes elecciones presidenciales.
“Sí seré candidato presidencial. En estos momentos nos encontramos construyendo la propuesta política para el año 2022 y organizando todo el trabajo que tenemos que hacer por todo Colombia”, afirmó en entrevista con Blu Radio el exgobernador de Antioquia.
Y es que de acuerdo con Fajardo, las recientes elecciones regionales dejaron en claro que las personas están cansadas de la polarización, buscan un cambio y en tal virtud, su intención para el próximo año será recorrer toda Colombia, los 32 departamentos sin excepción alguna, esperando convocar a una gran cantidad de comunidades en cada región que le permitan construir una propuesta política que tenga una condición del desarrollo regional como parte del desarrollo en el país.
De esta forma, el líder de la Alianza Verde espera poder avanzar en el desarrollo de los temas fundamentales del país y así a fin de año, poder tener una propuesta fundamental para presentársela al país y tener chances de reemplazar a Iván Duque en 3 años.
Además, Fajardo aseguró que por ahora no piensa en hacer coalición con otros posibles candidatos, como los alcaldes de Medellín y Barranquilla, Federico Gutiérrez y Alejandro Char, quienes según varios medios tendrían intenciones presidenciales próximamente.
No obstante, el exgobernador no cerró la puerta a alguna alianza, pero dejó claro que trabajará por su campaña.
Con estas declaraciones Sergio Fajardo le envía una contundente respuesta al líder la Colombia Humana, Gustavo Petro, quien haces unos días había arremetido en su contra asegurando que no veía al exgobernador de Antioquia en las presidenciales del 2022 debido a que había recibido una derrota “apabullante” en Antioquia.