Ese fue el ejemplo que puso el exjefe negociador del Gobierno Santos con las Farc cuando le preguntaron qué podría pasar si no se cumplen los protocolos con el Eln.
Por: Redacción 360 Radio
En diálogo con Caracol Radio, De la Calle explicó que ningún país se ofrecerá como garante si se incumple lo pactado con el Eln en su momento.
El excandidato presidencial considera que el atentado cometido por esa guerrilla hace algunas semanas en Bogotá es una de las acciones más torpes en su historia, pero aun así cree que se debe cumplir con lo que se pactó en un inicio, debido a que fue un compromiso adquirido por el Estado.
«Estoy en desacuerdo en que los protocolos no se cumplan, comprendo que el atentado del Eln fue tan horrendo que la gente quiere verlos en la cárcel, pero no se debe olvidar que hay un documento firmado. Si no se cumplen los protocolos la próxima negociación tocará hacerla por internet porque nadie se le medirá a ser garante. El Eln dijo que se renegociaran los protocolos, pero no veo que haya que negociar porque el tema es claro», advirtió Humberto de la Calle.
Para De la Calle, Duque está en una situación muy compleja y sin salida, pues debe encontrar el tratamiento adecuado para no terminar cometiendo una «pérfida», es decir, engañar a los cabecillas del Eln para terminar capturándolos.
El caso entre los países garantes está dividido, pues Cuba y Noruega piden que se respeten los protocolos, pero Brasil y Chile respaldan al mandatario colombiano y esperan que haya justicia con la captura de los guerrilleros.