SIC abre investigación a Avianca y Price Res por presunto incumplimiento en integración

SIC abre investigación a Avianca y Price Res por presunto incumplimiento en integración

Avianca y Price Res tendrán que dar explicaciones a la SIC por el posible incumplimiento a los condicionamientos previstos en una operación de integración empresarial


Por: Redacción 360 Radio

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), abrió una investigación formal contra Avianca (Aerovías del Continente Americano S.A. Avianca) y Tiquetes Baratos (Price Res S.A.S) por presunto incumplimiento de las condiciones interpuestas por la entidad para su integración.

Luego de que la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), interpusiera una queja ante la Superintendencia argumentando que Avianca y Price Res estarían incumpliendo el segundo condicionamiento impuesto por la entidad, en el que se habla de la mitigación del riesgo de posibles efectos verticales de la operación de integración.

La SIC señala que evidenció que al parecer desde noviembre de 2018 y hasta marzo de 2021, las dos compañías «habrían ofertado una serie de bonos promocionales en los que por la compra de tiquetes aéreos en la página web de Avianca.com se otorgaban descuentos en la compra de paquetes o servicios ofrecidos en la página de AVIANCA TOURS, marca que explotaban conjuntamente estas empresas en desarrollo de la operación de integración empresarial».

Por tanto, entendiendo que esta práctica otorgaría una ventaja injustificada tanto a Price Res como a Avianca perjudicando a otras empresas que participan en este mercado en la intermediación, comercialización y reserva de paquetes turísticos; siendo esto un presunto incumplimiento al segundo condicionamiento de la integración, en el que se previó que la oferta de tiquetes aéreos nacionales o internacionales de AVIANCA debía realizarse a los competidores potenciales y actuales de la sociedad integrada.

Dado lo anterior la Superintendencia solicitó explicaciones a las compañías sobre lo ocurrido y en caso de que se evidencie el incumplimiento, la entidad podrá imponer multas de hasta 100.000 Salarios Mínimos Legales Mensuales Vigentes por cada infracción al régimen de libre competencia, y a quienes hayan facilitado, colaborado, autorizado, promovido, impulsado, ejecutado y/o tolerado las conductas anticompetitivas.

LEER TAMBIÉN: EPS deben cumplir con los lineamientos establecidos para prevenir la desnutrición infantil

Salir de la versión móvil