Con el fin de saber y entender qué es el Sistema Patria y el bono de Corresponsabiliad en Venezuela, es preciso señalar que es un subsidio del Estado de ese país entregado por dicho Sistema, el cual está dirigido a trabajadores de la administración pública, de la nómina especial, empresas del Estado que son estratégicas y al sector militar.
El Sistema Patria es una plataforma digital creada por el gobierno venezolano en el año 2017 con el propósito de administrar los conocidos bonos de protección social, los cuales son subsidios económicos y programas de asistencia direccionados primordialmente a personas con mayor vulnerabilidad.
Este contiene diferentes características, tales como: base de datos social, carnet de la Patria, plataforma Patria, pagos electrónicos, bonos periódicos y cobertura. En lo que atañe al lector, quizá por encima de las otras características, es el bono periódico, que incluye beneficios como Bono de Corresponsabilidad y Formación, entre otros como el Bono contra la guerra económica, Hogares de la Patria, Economía Familiar.
Es así como para el mes de agosto, en lo referente al Bono de Corresponsabilidad y Formación, es de especial importancia informar que el canal de la red social de mensajería instantánea Telegram, Patria Digital, dio a conocer que el monto del bono de Corresponsabilidad y Formación es de 27.300 bolívares o 185,61 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela para el viernes 29 de agosto, que se localiza en 147,08 bolívares por dólar.
¿Cómo cobrar bonos del Sistema Patria del bono de Corresponsabilidad?
El paso a paso para cobrar cualquiera de los bonos del Sistema Patria, como el de Corresponsabilidad, que se entregarán en diciembre son muy similares a los que se entregaron a finales de agosto. Así lo puede hacer
Iniciar sesión en el Sistema Patria.
Hacer clic en ‘monedero’ y luego en ‘retiro de fondos’.
Seleccionar el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
Oprimir el botón de ‘continuar’ y después en ‘aceptar’.
¿Cómo registrarse en la Plataforma Patria?
Vale precisar que para formar parte de la Plataforma Patria y acceder a los bonos, primero debe ingresar a la páginawww.patria.org.ve y seguir este paso a paso:
Ingresa a la web del Sistema Patria yhaz clic en ‘Usuario/contraseña’.
Selecciona el botón ‘Regístrate’.
Introducir datos como el número de cédula, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento, solicitar un código de validación, escribir el código de seguridad, y hacer clic en ‘Continuar’.
Validar número de teléfono con el código que llegará por mensaje de texto.
Colocar nombres y apellidos, correo electrónico, estado, municipio, parroquia y dirección exacta donde reside.
Ingresar una contraseña segura y luego hacer clic en ‘Registrar’.
Corroborar que el registro haya sido exitoso. Hacer clic en ‘Entrar’.
Después se desplegará una pestaña donde deberá colocar su número de cédula, escribir el código de seguridad y darle en ‘Continuar’.
Colocar tu contraseña para ingresar.
Por último, su cuenta en la Plataforma Patria ya estará disponible.
¿Se demora o no le llega el bono de Sistema Patria?
Una de las principales razones por las que el pago de subsidios en el Sistema Patria suele demorar o incluso no llegar es el tema de actualización de datos.
Estas son algunas recomendaciones para intentar solventar la situación:
Su número de celular debe estar afiliado a un solo usuario en la plataforma.
Registrar el mismo número telefónico en el Sistema Patria y en el banco.
Evitar la realización de transferencias de fondo gasolina subsidiada a terceros que no sean parte de tu núcleo familiar.
Actualizar periódicamente tus datos de perfil en el Sistema Patria.
Finalmente, cabe decir que cada uno de los bonos son entregados de manera directa y progresiva. Es así como los beneficiarios de cada bono recibirán confirmación a través de mensajes de texto enviados al número corto 3532 o mediante la aplicación veMonedero.
Lea también: Envigado: ¿Qué implicación tiene que Unesco confirme a una ciudad dentro de la GNLC?