“Una sociedad que invierte más en armas que en educación está destinada a empobrecerse”: Daniel Quintero

Compartir

El tema del día en los medios de comunicación nacionales ha recaído sobre la propuesta de flexibilizar el porte de armas en Colombia y los cientos de escenarios que esta situación plantearía. Quintero opina.


Por: Redacción 360 Radio

Los congresistas María Fernanda Cabal y Christian Garcés, son los responsables de la lluvia de opinión que ha generado esta propuesta en el congreso y el país. Múltiples personajes públicos de distintos sectores del país se han manifestado en pro o en contra de las propuestas.

Uno de ellos es Daniel Quintero, alcalde de Medellín, quien expresó su opinión sobre este tema mostrándose radicalmente en contra de la iniciativa:

“La propuesta es desacertada, que no entienden los problemas que tenemos en las ciudades para garantizar la seguridad.”, señaló el mandatario local.

Quintero también señaló que una sociedad que invierte más en armas que en educación está destinada a empobrecerse”.

LEER TAMBIÉN: Quintero pidió un minuto de silencio en el Concejo por víctimas de ‘falsos positivos’

Nosotros creemos que debemos ser más estrictos con las armas de fuego y no solo con esas, también con las deportivas, con las traumáticas. Agregó el alcalde y mostró un problema que debería tener una solución radicalmente opuesta, ir incluso más lejos: «hay muchos ladrones que usan armas deportivas, y el ciudadano no sabe distinguir, realmente esas armas son exactamente igual a las otras y también causan heridas.»

La propuesta que desde la ciudad de Medellín lanzó el alcalde, es que: «se penalice el porte de armas traumáticas y deportivas cuando no estén perfectamente guardadas en una caja o en algún dispositivo que evidencie que no está siendo utilizada para otros fines.».

Le puede interesar:  Se aceptó la carta de renuncia de Luis Carlos Reyes al Ministerio de Comercio de Colombia

Sugiriendo que estas armas se usan para generar robos por medio de la intimidación y son un problema que se debe tratar: «Si alguien tiene un arma traumática como está pasando, debe ser un judicializado.»

Por su parte, la Senadora, María Fernanda Cabal, señaló en 360Radio que en las ciudades los comerciantes son los que están en mayor peligro, porque tienen que cargar dinero en efectivo y es peligroso para ellos.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]