Luis Eduardo Garzón confirmó que, pese a las investigaciones políticas en su contra por su gestión al frente de la Alcaldía de Bogotá y su relación con el carrusel de la contratación, su candidatura para gobernar nuevamente la capital sigue firme.
Por: Redacción 360 Radio
Además, Garzón también habló sobre sus convicciones políticas, pues en la política nacional ha habido actores muy importantes de los que se puede aprender mucho y sacar lo mejor para el bien de todos.
Sobre el expresidente Juan Manuel Santos destacó cómo defendió y sacó adelante el proceso de paz. «Soy santista por la paz, andar uno con Santos era como champaña con tamal y yo era el tamal pero siempre estuve a favor del posconflicto, Petro no hubiera sacado 8 millones de votos si no hubiera habido un acuerdo de paz, porque eso hizo el acuerdo permitir que todas las líneas políticas se presenten sin ser estigmatizadas», explicó Lucho Garzón.
Sumado a esto, también aseguró ser «moderadamente uribista», pues resaltó que trabajó cuatro años con él y encontró algunas coincidencias en cuanto al modelo de país.
El exalcalde de Bogotá aprovechó su diálogo con W Radio para recordar cómo fue su mandato, pues resaltó que «Yo no fui un gobierno de izquierda, yo fui un gobierno social; yo no hice rupturas no puse a los pobres contra los ricos. Bogotá no necesita ni izquierda ni derecha, lo que tenemos que hacer es ayudar a la ciudad».
Durante la entrevista fue cuestionado por el escándalo en el que se vio recientemente involucrado, luego de que un juez ordenara la compulsa de copias ante la Fiscalía para que sea investigado por la firma de un contrato durante su gestión en un tema relacionado con el carrusel de la contratación.
Sobre este tema, Garzón explicó que al lanzarse nuevamente al ruedo político se hace más visible y comienzan los rumores y los ataques, por lo que «todo el mundo tiene investigaciones y eso no los vuelve culpables».