- Advertisement -
Por: Redacción 360 Radio
Este miércoles se realizó el evento de rendición de cuentas del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), situación que la ministra Karen Abudinen aprovechó para destacar la necesidad de conectar el país.
“Debemos conectar, pero conectar con sentido. De nada nos sirve conectar, si nuestros padres o abuelos no se empoderan de las tecnologías”, dijo.
También presentaron las cifras de cumplimiento y de acuerdo con el MinTIC, va más del 86% en ejecución, no obstante, la ministra señaló que Colombia requiere que aceleren la conexión, con una meta del 100%.
LEER TAMBIÉN: MinTIC y BVC firmaron memorándum para promover el emprendimiento
Frente a la subasta de espectro, Abudinen expresó que el país puede tener subastas a 20 años “y llegaremos a 70% de los colombianos conectados y reduciremos la brecha digital”.
El viceministro de conectividad digital, Iván Mantilla, sostuvo que antes de la subasta y de los programas desarrollados por el ministerio, las zonas rurales no tenían las facilidades para usar un teléfono celular, ahora, “los tres operadores que ganaron (la subasta) se comprometieron a saltar de 9,8% a 80% de cobertura, más de 3.000 localidades. A mayo de 2021 deben quedar instaladas 954 localidades”.
El propósito es llegar a una total conectividad de los jóvenes, por ende, el Gobierno tiene estipulada una inversión de $2 billones para lograr que un millón de estudiantes se conecten 24/7 en zonas apartadas.
- Advertisement -
Por: Redacción 360 Radio
Este miércoles se realizó el evento de rendición de cuentas del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), situación que la ministra Karen Abudinen aprovechó para destacar la necesidad de conectar el país.
“Debemos conectar, pero conectar con sentido. De nada nos sirve conectar, si nuestros padres o abuelos no se empoderan de las tecnologías”, dijo.
También presentaron las cifras de cumplimiento y de acuerdo con el MinTIC, va más del 86% en ejecución, no obstante, la ministra señaló que Colombia requiere que aceleren la conexión, con una meta del 100%.
LEER TAMBIÉN: MinTIC y BVC firmaron memorándum para promover el emprendimiento
Frente a la subasta de espectro, Abudinen expresó que el país puede tener subastas a 20 años “y llegaremos a 70% de los colombianos conectados y reduciremos la brecha digital”.
El viceministro de conectividad digital, Iván Mantilla, sostuvo que antes de la subasta y de los programas desarrollados por el ministerio, las zonas rurales no tenían las facilidades para usar un teléfono celular, ahora, “los tres operadores que ganaron (la subasta) se comprometieron a saltar de 9,8% a 80% de cobertura, más de 3.000 localidades. A mayo de 2021 deben quedar instaladas 954 localidades”.
El propósito es llegar a una total conectividad de los jóvenes, por ende, el Gobierno tiene estipulada una inversión de $2 billones para lograr que un millón de estudiantes se conecten 24/7 en zonas apartadas.