El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, confirmó que el primer ciclo de pagos del Subsidio de adulto mayor, del programa Colombia Mayor, comenzará a entregarse la próxima semana, noticia que tenía en expectativa a miles de beneficiarios.
Según confirmó el Gobierno esta semana, los pagos darán inicio el 21 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 6 de marzo del mismo año.
Detalles del subsidio de Adulto Mayor

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, anunció que en este ciclo de pagos participarán un total de 1.637.771 beneficiarios del programa Colombia Mayor. La inversión asignada para esta entrega supera los 213.000 millones de pesos, lo que evidencia el compromiso del Gobierno con el bienestar de los adultos mayores.
El dir @GustavoBolivar da un parte de tranquilidad a los beneficiarios de #ColombiaMayor. «En 2025 habrá 12 ciclos de pago: desde febrero 21 hasta marzo 6, pagaremos ciclo 1. En marzo nos pondremos al día y recibirán el pago pendiente y el ciclo del mes, es decir un pago doble». pic.twitter.com/2B6E7F1ats
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) February 18, 2025
Bolívar Moreno subrayó la importancia de esta iniciativa, afirmando que “el Gobierno ha fortalecido el programa Colombia Mayor para disminuir la desigualdad en el país, asegurando que las personas en situación de vulnerabilidad cuenten con un respaldo económico para enfrentar los desafíos cotidianos.” Con estas acciones, el Estado busca no solo aliviar las condiciones económicas de los beneficiarios, sino también fomentar una mayor inclusión social y mejorar la calidad de vida de este segmento poblacional.
Detalles del primer ciclo de pagos de adulto mayor
Los recursos se transferirán a través de SuperGIROS y sus aliados, garantizando una operación eficiente y oportuna. Cada beneficiario recibirá un mensaje de texto con la información precisa sobre las fechas en las que estará disponible el dinero y el monto que le corresponde. El ciclo de pagos se extenderá desde el 21 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025, ofreciendo un plazo amplio para que todos los beneficiarios puedan acceder a sus recursos.
Dentro de este ciclo, 491.577 beneficiarios tienen más de 80 años y recibirán un pago diferenciado de 225.000 pesos. Este ajuste en el monto refleja la consideración especial hacia aquellos adultos mayores que requieren un apoyo económico adicional para cubrir sus necesidades básicas y garantizar un nivel de vida digno.
El programa Colombia Mayor es uno de los pilares de la política social del Gobierno Nacional en Colombia, diseñado para brindar protección económica a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad. El programa no solo proporciona un subsidio económico, sino que también contribuye a la reducción de la desigualdad en el país.
En el décimo segundo ciclo de pagos de 2024, que se realizó entre el 20 de diciembre y el 7 de enero, más de 1,6 millones de adultos mayores recibieron sus transferencias a través del mismo operador de pagos, SuperGIROS, alcanzando una efectividad del 94%. Estos resultados positivos han reforzado el compromiso del Gobierno de seguir ampliando y mejorando el alcance del programa.
Le puede interesar: Subsidio de desempleo: paso a paso para reclamarlo
Recomendaciones para los beneficiarios del subsidio de adulto mayor

Prosperidad Social ha instado a los beneficiarios a actualizar sus datos de contacto para asegurar que reciban oportunamente los mensajes informativos sobre sus pagos. Los beneficiarios en Bogotá pueden comunicarse gratuitamente al 6013794840, mientras que desde el resto del país la línea es 01 8000 95 1100. Asimismo, se recomienda a los usuarios acceder a los enlaces del programa en las alcaldías municipales para confirmar y actualizar su información.
El correcto registro y actualización de los datos es crucial para evitar contratiempos en la recepción de los fondos, ya que la operación de los pagos se basa en la información proporcionada por cada beneficiario. Esta medida busca optimizar la entrega de recursos y garantizar que nadie se quede fuera del proceso de asistencia.
La entrega oportuna del Subsidio de adulto mayor es esencial para mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad. Con una inversión que supera los 213.000 millones de pesos, el programa no solo representa un alivio económico para los beneficiarios, sino que también actúa como un estabilizador social en un contexto de desigualdad persistente.
Le puede interesar: Cesantías en Colombia: ¿cuándo se las pagan y cómo retirarlas?