Subsidio de Colombia Mayor: link para revisar si ya puede reclamar su pago en julio

El Subsidio de Colombia Mayor se consigna únicamente a la persona titular; nadie puede reclamarlo sin presentar la cédula original.

Compartir

El Subsidio de Colombia Mayor inicia en julio su sexto ciclo de pagos y más de 1,6 millones de adultos mayores esperan la confirmación para cobrar. Si usted hace parte del programa, a partir del 4 de julio podrá revisar en línea —con su cédula— si el giro ya fue aprobado y en qué fecha exacta debe acercarse a la entidad pagadora.

Le puede interesar: Cómo solicitar el subsidio de vivienda en Bogotá: guía paso a paso

A continuación encuentre las fechas clave dadas por Prosperidad Social, el link de consulta y las novedades de este ciclo.

Fechas oficiales del sexto ciclo de pagos

Subsidio de Colombia Mayor: link para revisar si ya puede reclamar su pago en julio
Redes Sociales

Prosperidad Social confirmó que los beneficiarios bancarizados recibirán el Subsidio de Colombia Mayor desde el 4 de julio mediante abono en cuenta de ahorro, BICO o Movii. Para quienes cobran por giro, la entrega comienza el 8 de julio y termina el 21 de julio, siempre de manera escalonada según cronograma municipal.

El Gobierno invertirá 236.052 millones de pesos para asegurar el depósito a 1.679.084 personas en todo el país. De ese total, 523.578 adultos mayores de 80 años recibirán un pago priorizado de 225.000 pesos, tal como lo establece el nuevo enfoque diferencial.

En Bogotá, el monto aumenta porque la Alcaldía aporta 20.000 pesos adicionales a los 50.000 que ya entregaba. Así, cada beneficiario capitalino recibirá 70.000 pesos extra, además del giro base del Subsidio de Colombia Mayor.

¿Cómo usar el link de consulta del Subsidio de Colombia Mayor?

Mapa de las pensiones en Colombia: Bogotá, Valle y Antioquia concentran la mayor cantidad de jubilados
Foto: Redes sociales

Para saber si su dinero está disponible, siga estos pasos:

  1. Ingrese al portal “Consulta de Pagos – Colombia Mayor” del Banco Agrario (consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/ConsultaCM.aspx).

  2. Escriba su número de cédula y haga clic en “Consultar”.

  3. El sistema mostrará si tiene giro pendiente, la modalidad (abono o giro) y la fecha asignada.

Le puede interesar:  Fechas claves en el pago de Colombia Mayor para mayo 2025 por el Banco Agrario

El Subsidio de Colombia Mayor se consigna únicamente a la persona titular; nadie puede reclamarlo sin presentar la cédula original. Revise la autenticidad de los mensajes de texto: siempre llegan desde las líneas oficiales del Banco Agrario o de Prosperidad Social.

Si el sistema indica “sin pago disponible”, mantenga la calma: el desembolso se realiza en fases según la localidad. Vuelva a consultar 48 horas después o comuníquese con la línea nacional 01 8000 95 1100 para verificar datos.

Montos diferenciados y novedades en Bogotá

Billetes colombia

El giro ordinario del Subsidio de Colombia Mayor es de 80.000 pesos mensuales. Sin embargo, los mayores de 80 años reciben 225.000 pesos gracias al ajuste implementado en 2024 y ratificado este 2025. Bogotá aplica un complemento que eleva la asignación a hasta 295.000 pesos para quienes superan esa edad, una cifra relevante frente al costo de vida de la capital.

Especialistas en protección social destacan que esta medida fortalece la seguridad económica de la población más vulnerable y reduce la brecha entre el subsidio y la línea de pobreza extrema, fijada en 215.196 pesos mensuales para 2025, según el DANE. Ese diferencial es fundamental en ciudades con alto índice de informalidad laboral.

Le puede interesar: Lista de universidades públicas que enseñan medicina y especializaciones médico-quirúrgicas

Recomendaciones para evitar contratiempos

  • Actualice sus datos: Prosperidad Social solicita a los beneficiarios mantener vigente su teléfono y dirección. Use la línea 601 379 1088 en Bogotá o 01 8000 95 1100 a nivel nacional.

  • Revise su SISBÉN: el programa exige estar clasificado en niveles A, B o C1 de SISBÉN IV. Si cambió su puntaje, verifique que siga cumpliendo requisitos.

  • Denuncie cobros indebidos: recibir el Subsidio de Colombia Mayor es gratuito. Reporte cualquier exigencia de dinero ante la Personería o la Procuraduría provincial.

  • Planifique su visita: si cobra por giro, vaya en la fecha indicada para evitar filas y congestiones. Lleve protección solar y agua, y confirme horarios del corresponsal SuperGIROS o Reval de su municipio.

  • Use un tercero autorizado solo en casos de incapacidad médica comprobada. El apoderado debe presentar poder notariado, cédula del titular y certificado de la EPS.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar