Subsidio de Colombia Mayor: último plazo para reclamar el pago de julio

En este ciclo están habilitados 1.679.084 beneficiarios en los 1.102 municipios del territorio nacional.

Compartir

El Subsidio de Colombia Mayor entra en cuenta regresiva: los giros correspondientes al sexto ciclo de 2025 estarán disponibles solo hasta el 21 de julio. Quienes aún no han cobrado disponen de pocos días para reclamar estos recursos que, mes a mes, alivian el bolsillo de los adultos mayores más vulnerables del país.

A continuación, encuentre fechas, montos, puntos de pago y recomendaciones para no perder el beneficio de este subsidio.

Le puede interesar: Declaración de renta en agosto: documentos que le pueden ayudar a pagar menos

¿Quiénes reciben el Subsidio de Colombia Mayor en julio?

Hasta cuándo y en qué zonas se está pagando el subsidio de Colombia Mayor
Foto: Redes Sociales

En este ciclo están habilitados 1.679.084 beneficiarios en los 1.102 municipios del territorio nacional. De ellos, 523.578 adultos de 80 años o más obtienen un pago diferenciado de 225.000 pesos, gracias al enfoque de atención prioritaria establecido desde 2023.

Para los demás titulares, el valor se mantiene en 80.000 pesos. En Bogotá, por un convenio entre Prosperidad Social y la Alcaldía, se adicionan 20.000 pesos al aporte distrital previo de 50.000 pesos, elevando la ayuda local a 70.000 pesos.

La inversión total de la Administración en este ciclo asciende a 236.052 millones de pesos, cifra que refleja el compromiso del Gobierno del Cambio con una vejez digna y protegida.

Cómo y dónde cobrar el giro antes del 21 de julio

Subsidio se reclamará en el Banco Agrario

Los beneficiarios bancarizados tuvieron abono automático desde el 4 de julio en sus cuentas de entidades aliadas. Quienes cobran por modalidad de giro deben acercarse a SuperGIROS, puntos Reval o aliados del Banco Agrario con su cédula original.

El plazo máximo es el domingo 21 de julio; después de esa fecha, el dinero regresará a Prosperidad Social y solo se reprogramará en la siguiente nómina.

Le puede interesar:  Consulte aquí la fecha de pago de Renta Joven 2025 en Daviplata y otros bancos

Para confirmar si el pago ya está disponible:

  1. Ingrese al portal oficial de Prosperidad Social y seleccione la opción Colombia Mayor.

  2. Haga clic en Consulte aquí su giro” y digite su número de cédula.

  3. También puede llamar gratis a la línea nacional 01 8000 95 1100 o al 601 379 1088 en Bogotá.

Recuerde verificar nombre, valor y punto asignado; así evita traslados innecesarios.

El Subsidio de Colombia Mayor surgió en 2012 como respuesta a la brecha pensional: tres de cada cuatro personas mayores carecen de jubilación formal, según el DANE. Con seis ciclos anuales, la estrategia entrega más de 1,3 billones de pesos cada año y contribuye a reducir la incidencia de pobreza extrema entre los adultos mayores en 4,2 puntos porcentuales, de acuerdo con cálculos de la Universidad Nacional.

Los pagos diferenciados para mayores de 80 años, vigentes desde 2023, han demostrado efectos positivos en nutrición y acceso a medicamentos, mientras el incentivo adicional en Bogotá fortalece la política distrital de protección social. Expertos en gerontología destacan que la regularidad del subsidio favorece la autonomía económica y reduce la dependencia familiar.

Pasos para verificar si es beneficiario

Subsidio funerario en Colombia 2025

Si aún no pertenece al programa, puede seguir estos pasos:

  1. Acercarse a la alcaldía de su municipio o a la secretaría de Desarrollo Social.

  2. Presentar original y copia de la cédula de ciudadanía.

  3. Diligenciar el Formulario de Ingreso al Programa. No tiene costo.

  4. Esperar validación del Registro Social de Hogares. Si resulta priorizado, recibirá notificación por mensaje de texto.

El listado de inscritos se publica mensualmente en la cartelera de cada alcaldía y en el sitio de Prosperidad Social. Para actualizar datos de contacto (celular o dirección), bastará con radicar una solicitud en la misma oficina municipal o llamar a la línea de atención.

Le puede interesar:  ¿Qué pasará con las citas, renovación y expedición de pasaportes con la nueva canciller?

Quedan pocos días para que los adultos mayores beneficiarios reclamen el giro de julio. No posponga la diligencia: confirme su estado, lleve su documento y cobre antes del 21 de julio. Si todavía no hace parte de este programa, inicie el trámite cuanto antes y asegure un apoyo que, aunque modesto, se traduce en bienestar y tranquilidad durante la vejez.

Le puede interesar: Esta será la fecha y las preguntas del concurso de las contralorías territoriales

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar