Por: Jhonatan Ortiz – @J_Ortizle
De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia, desde este viernes 1 de julio, la tasa de usura subirá 120 puntos básicos, es decir, 32,01%, porcentaje máximo que podrán cobrar las entidades financieras por créditos ordinarios y de consumo durante el tercer trimestre del año.
Este cambio se debe al incremento del interés bancario corriente que se usa para calcular la tasa de usura, el cual subió 80 puntos básicos durante el segundo trimestre del año, situándose en 21,34%, razón por la que varios establecimientos de crédito están elevando los tipos de interés en el contexto de los incrementos al tipo de referencia ordenados por el Banco de la República.
De acuerdo con la Superintendencia Financiera los límites máximos de usura para microcrédito y crédito de consumo de bajo monto serán de 53,13% y 52,16% respectivamente.
Esta se convierte en la tasa de usura más alta en los últimos ocho años. En marzo de 2008 ese indicador alcanzó 34%