Supersociedades confirma acuerdo de reorganización de PDVSA Gas S.A. Sucursal Colombia 

PDVSA Gas inició su proceso recuperatorio el 17 de noviembre de 2022  logró refinanciar un pasivo de $30.736.259.802.

Compartir

La Superintendencia de Sociedades informó este 15 de abril que se confirmó el acuerdo de reorganización de PDVSA Gas S.A. Sucursal Colombia, para que continúe el desarrollo de sus negocios dentro del territorio colombiano.

El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, indicó: “La Superintendencia de Sociedades acompaña al empresariado que desarrolla sus actividades económicas en el país, siendo de interés general que se proteja su continuidad, como motor de desarrollo económico nacional e internacional”. 

“En el caso de PDVSA, la Superintendencia acompañó a la empresa antes y durante su procedimiento de recuperación, hasta la celebración del acuerdo de Reorganización, lo que demuestra la utilidad del servicio que presta la entidad para promover el empleo, la generación de riqueza, y el fortalecimiento de las relaciones internacionales del país”, agregó. 

Lea también: Cementos Argos lanza una nueva oferta de readquisición de acciones por $30.000 millones: conozca las condiciones de participación

La situación es relevante, comprendiendo que en momentos en que se plantea la posible importación de gas desde Venezuela, el Gobierno cmandado por Petro ha buscado el rescate económico de la filial de la petrolera venezolana PDVSA, para reactivar sus negocios en Colombia.

Una situación compleja para PDVSA Gas

Según el informe de Supersociedades la compañía inició su proceso recuperatorio el 17 de noviembre de 2022, y mediante la celebración de un acuerdo de reorganización aprobado por el 88% de sus acreedores, logró refinanciar un pasivo de $30.736.259.802, el que se espera se atienda de manera oportuna en un término inferior a dos años contados a partir del día de hoy.

PDVSA Gas Sucursal Colombia

“Es de resaltar que la Superintendencia en su rol de supervisor, sometió a la entidad a control desde febrero de 2019, y con posterioridad la convocó a un trámite de insolvencia en la modalidad de reorganización empresarial, para que lograra su reestructuración operativa y financiera”, explicaron.

Le puede interesar:  El Tesoro fomenta la lectura y la cultura en Medellín con su Feria Cultura y Libros

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]