Surgen más mentiras sobre la consulta anticorrupción

Compartir

A través de las redes sociales ha circulado información falsa sobre la consulta anticorrupción, pues los que están en contra de esta medida hacen lo que esté a su alcance para que no salga victoriosa en las urnas.


Por: Redacción 360 Radio

En esta iniciativa ciudadana los colombianos deberán votar por siete preguntas que buscan castigar con severidad la corrupción en la política; sin embargo, han sido muchos los ataques que la propuesta ha recibido.

A través de Twitter ha circulado un mensaje que, supuestamente, advierte a los colombianos a que en esta jornada electoral habrá reposición de votos, es decir, una devolución de dinero a los candidatos por cada voto luego de lograr el umbral.

El mensaje que se difundió, donde se etiquetó al expresidente Álvaro Uribe, aseguraba que: «La consulta anticorrupción le dejará a Claudia López $5.600 por cada voto obtenido si alcanza el umbral. Esos recursos los va a utilizar para su campaña a la alcaldía de Bogotá, no se deje engañar».

Cuando esta información se empezó a difundir, un magistrado del Consejo Nacional Electoral, salió a despejar todo tipo de dudas y a aclarar este tipo de información.

«En los mecanismos de participación ciudadana no existe reposición de votos, alcance o no el umbral la participación ciudadana», precisó el magistrado.

Los promotores de la consulta buscan más de 15 millones de votos, que es lo que se necesita para que se apruebe. Además, se necesita que las 7 preguntas estén marcadas con un «Sí» para su aprobación.

Varios partidos y movimientos políticos se han unido para impulsar esta propuesta, entre ellos: Alianza Verde, Compromiso Ciudadano y el Polo Democrático. Sumado a esto, el presidente electo Iván Duque también confirmó su apoyo hacia esta consulta, la cual será votada el próximo 26 de agosto.

Le puede interesar:  Estos son los precios de la Tecnomecánica para 2025 en carros y motos

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]