- Advertisement -
La medida tomada por Boris Johnson ha sido calificada como “ultraje constitucional” y esta dificultaría el debate de los diputados opositores al Brexit.
Por: Redacción 360 Radio
Este
miércoles el primer ministro británico, Boris Johnson, le pedirá a la Reina
Isabel II que cierre el año parlamentario en la segunda semana de septiembre y lo
reanude hasta el próximo 14 de octubre, es decir, a falta de dos semanas para
la fecha decisiva del Brexit.
La decisión
de reducir aún más el número de jornadas que tienen los diputados de la
oposición para bloquear la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha sido calificada
como “ultraje constitucional” y los diputados opositores aseguran que
la decisión acortará el tiempo de debate de esta importante decisión.
Es obvio
que el propósito de esta suspensión ahora sería impedir que el Parlamento
debata sobre el Brexit y cumpla con su deber de definir el rumbo del
país”, denunció el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, una
de las fichas más importantes de la oposición.
Miembros
del Gabinete de Johnson han intentado restarle importancia a esta determinación
y han presentado la medida como algo normal en los procedimientos de Gobierno y
Parlamento.
Cabe
mencionar que el Parlamento británico cerrará sesiones la próxima semana,
terminando con las tradicionales conferencias de los partidos. Se supondría que
el regreso debía darse el 2 de octubre, pero ahora el receso será hasta el 14
de octubre, convirtiéndose así en la para más larga del parlamento en casi 400
años.
La noticia ha
causado tanto impacto, que la libra esterlina se desplomó inmediatamente y la
divisa británica tuvo una caía de 0,94% frente al euro y al dólar, cotizándose
respectivamente a 91,09 peniques por un euro y 1,2179 dólares por una libra.
- Advertisement -
La medida tomada por Boris Johnson ha sido calificada como “ultraje constitucional” y esta dificultaría el debate de los diputados opositores al Brexit.
Por: Redacción 360 Radio
Este
miércoles el primer ministro británico, Boris Johnson, le pedirá a la Reina
Isabel II que cierre el año parlamentario en la segunda semana de septiembre y lo
reanude hasta el próximo 14 de octubre, es decir, a falta de dos semanas para
la fecha decisiva del Brexit.
La decisión
de reducir aún más el número de jornadas que tienen los diputados de la
oposición para bloquear la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha sido calificada
como “ultraje constitucional” y los diputados opositores aseguran que
la decisión acortará el tiempo de debate de esta importante decisión.
Es obvio
que el propósito de esta suspensión ahora sería impedir que el Parlamento
debata sobre el Brexit y cumpla con su deber de definir el rumbo del
país”, denunció el presidente de la Cámara de los Comunes, John Bercow, una
de las fichas más importantes de la oposición.
Miembros
del Gabinete de Johnson han intentado restarle importancia a esta determinación
y han presentado la medida como algo normal en los procedimientos de Gobierno y
Parlamento.
Cabe
mencionar que el Parlamento británico cerrará sesiones la próxima semana,
terminando con las tradicionales conferencias de los partidos. Se supondría que
el regreso debía darse el 2 de octubre, pero ahora el receso será hasta el 14
de octubre, convirtiéndose así en la para más larga del parlamento en casi 400
años.
La noticia ha
causado tanto impacto, que la libra esterlina se desplomó inmediatamente y la
divisa británica tuvo una caía de 0,94% frente al euro y al dólar, cotizándose
respectivamente a 91,09 peniques por un euro y 1,2179 dólares por una libra.