¿También le revocaron la visa a Daniel Quintero?

Un nuevo posteo en redes sociales por parte de Daniel Quintero causó una respuesta de diplomático de Estados Unidos.

Compartir

Estados Unidos no se detiene y nuevamente ha causado polémica un tuit en el que respondió a Daniel Quintero, exalcalde de Medellín y fiel defensor del ‘petrismo’, por unas declaraciones dadas en la red social X.

Christopher Landau, El exsubsecretario de Estado de los Estados Unidos, aprovechó y respondió en X a Daniel Quintero por medio de una imagen en la que se autoproclama el “Quitavisas”. Además, acompañó la imagen con la frase: “A la orden”.

El tuit de Daniel Quintero

Aunque no se hay un pronunciamiento oficial del Departamento de Estado como sí lo hubo cuando revocaron visa a Petro, este hecho marca un punto polémico más en estas relaciones diplomáticas, pero aún no se confirma si es real o no la revocación de la visa a Daniel Quintero.

¿Por qué le quitaron la visa a Petro?

El presidente Gustavo Petro protagonizó una polémica en Nueva York al unirse a una manifestación callejera en la que, micrófono en mano, instó a soldados estadounidenses a desobedecer órdenes militares. Sus palabras fueron interpretadas como un llamado a la insubordinación dentro de las Fuerzas Armadas de EE. UU., lo que generó un fuerte rechazo en sectores políticos y diplomáticos.

El Gobierno estadounidense consideró que esas declaraciones tenían un carácter incendiario y podían incitar a la violencia, en un momento especialmente sensible por la situación interna y externa que enfrenta el país. Las agencias de seguridad y el Departamento de Estado evaluaron que la conducta de Petro sobrepasaba los límites de la libertad de expresión y se convirtió en una intromisión peligrosa en asuntos militares.

Le puede interesar:  Cómo saber si debo declarar renta en 2025

Como consecuencia de este episodio, Washington tomó la decisión de revocarle la visa al mandatario colombiano. La medida fue vista como una sanción directa a lo que calificaron de “acciones imprudentes” y un mensaje claro de que las instituciones estadounidenses no tolerarán llamados a la desobediencia dentro de sus fuerzas armadas, incluso si provienen de un jefe de Estado extranjero.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar