Telefónica y Allianz sellan alianza para desplegar fibra óptica en Alemania

Compartir

El proyecto prevé un volumen de inversión de aproximadamente 5.000 millones de euros, distribuidos a lo largo de los próximos 6 años, contribuyendo al plan del gobierno alemán de proporcionar una infraestructura nacional de Internet convergente para 2025.


Por: Redacción 360 Radio

Telefónica y Allianz dieron a conocer que han llegado a un acuerdo para la creación de una joint venture para el despliegue de fibra hasta el hogar (FTTH) en Alemania.

Tras el cierre de la operación, el Grupo Telefónica y el Grupo Allianz ostentarán cada uno el 50% de la compañía bajo un modelo de co-control.

Según informó la compañía de telecomunicaciones, la participación del Grupo Telefónica se llevará a cabo a través de su filial de infraestructuras, Telefónica Infra, que tendrá un 40%, y de Telefónica Deutschland/O2, que tendrá una participación del 10%. 

Por su parte, Allianz Capital Partners adquirirá un 50% de las acciones de la empresa en representación de varias compañías de seguros Allianz («Allianz») y del Fondo Europeo de Infraestructuras de Allianz (Allianz European Infraestructure Fund).

La joint venture, que operará como un operador mayorista neutral, desplegará redes locales de fibra óptica en zonas rurales y semirrurales de Alemania con baja cobertura y ofrecerá acceso mayorista FTTH a todos los proveedores de servicios de telecomunicaciones, para que éstos, a su vez, puedan ofrecer estos servicios a sus clientes finales.

Con esta nueva alianza se espera desplegar más de 2 millones de hogares pasados en zonas rurales y semirrurales, a través de una red de fibra de más de 50.000 kilómetros, al tiempo que generará beneficios medioambientales a través de operaciones energéticamente eficientes y posibilita la transición a la fibra en las zonas de despliegue.

Le puede interesar:  Los récords de velocidad ya no son de la gasolina, estos son los carros eléctricos más rápido

El proyecto prevé un volumen de inversión de aproximadamente 5.000 millones de euros, distribuidos a lo largo de los próximos 6 años, contribuyendo al plan del gobierno alemán de proporcionar una infraestructura nacional de Internet convergente para 2025.

Cabe precisar que la transacción está sujeta a la aprobación de las autoridades de competencia y se espera que el cierre se produzca en el primer semestre de 2021.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar