«Tenemos con Álvaro Uribe que ganar las elecciones presidenciales de 2026»: Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato Miguel Uribe, asesinado tras un atentado recibido en el mes de junio, resaltó la importancia de ganar las elecciones presidenciales de Colombia en 2026.

Compartir

En el marco de una nueva discusión para definir los candidatos presidenciales, Miguel Uribe Londoño, padre del senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, quien fue asesinado tras un atentado perpetrado en contra de su humanidad el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón cuando departía con amigos y simpatizantes y un sicario le propinó tres disparos que fueron los causantes de su deceso el 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

La figura de Miguel Uribe emergía como la fórmula por la que optaban cientos de colombianos para convertirse en el próximo candidato del partido Centro Democrático, y así ganar las elecciones previstas para el 2026, donde un nuevo gobierno llegaría a la Casa de Nariño.

Razón por la cual han salido a la luz unas declaraciones de Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel y exesposo de Diana Turbay, también vilmente asesinada por el narcotráfico en 1989, cuando luego de estar secuestrada por varios meses, en un intento fallido de rescate, el Cartel de Medellín, liderado por Pablo Escobar, causó su muerte.

Miguel Uribe Londoño pide unidad del Centro Democrático para ganar las elecciones 2026

Miguel Uribe Londoño pide unidad del Centro Democrático para ganar las elecciones 2026

Las palabras de Uribe Londoño fueron contundentes, según el video publicado por la cuenta de Libre Oposición, resalta la urgente necesidad de ganar las elecciones en 2026 con Álvaro Uribe, pues de no ser así el país enfrentaría graves consecuencias.

«Tenemos con Álvaro Uribe que ganar las elecciones presidenciales de 2026, porque si no este país se lo llevó el diablo». Fueron las palabras de Miguel Uribe Londoño, en una reunión privada que sostuvo el pasado viernes 15 de agosto.

Le puede interesar:  "Se debe preservar la instucionalidad y no generar más incertidumbre": María Lorena Gutiérrez

De igual forma, resaltó que «tenemos que luchar, tenemos que hacerlo con el programa, con las ideas, el programa y las propuestas de Miguel, que ha quedado demostrado que eran las que eran y por eso lo mataron, lo silenciaron, porque eso no le sirve a las personas que les hacía oposición».

También resaltó que el único objetivo de su hijo era buscar un país mejor, en paz y con mejor seguridad, recordó también la promesa que le hizo de vivir 100 años y estar para él y aseguró que lo que le queda de vida buscará luchar por los ideales del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

Es importante señalar que la pregunta que todos nos hacemos es: ¿A quién apoyaría la familia del senador Uribe Turbay? Quienes, al parecer, antes del atentado y posterior magnicidio a Miguel, sus contendores del partido se unieron para oponerse a una posible candidatura de este, aun con personas externas como la candidata Vicky Dávila, algo que habría afectado las relaciones entre la familia y los precandidatos.

De igual manera, la senadora y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, en el marco del 10° Congreso Empresarial Colombia de la ANDI, manifestó que irán a consulta los cuatro precandidatos del Centro Democrático, para que se elija al candidato que irá a la contienda electoral el próximo año y así recuperar la presidencia del país.

Lo anterior por un rumor surgido en el que, al parecer, Juan Carlos Pinzón recibiría el aval de Álvaro Uribe para ser el candidato presidencial para las próximas elecciones de 2026. Algo que no habría caído bien entre los precandidatos del partido.

Le puede interesar:  Qué precandidatos están tomando fuerza en redes sociales en Colombia

Rumor que ha cogido mayor fuerza en las últimas horas a raíz de la reunión sostenida entre el expresidente Álvaro Uribe y el exministro de Defensa, quienes se reunieron para hablar de los objetivos de una posible candidatura, que de darse promete mucho de cara al futuro de las elecciones presidenciales de 2026.

Juan Carlos Pinzón fue fórmula vicepresidencial de Germán Vargas Lleras y candidato en las últimas elecciones presidenciales de 2022; aunque su nombre no fue de los más votados, un posible aval del Centro Democrático, Cambio Radical y la unión con más partidos le haría uno de los más fuertes contendores de cara al 2026.

Lea también: ¿Planea salir de viaje? Así están las vías en Antioquia para este puente festivo de agosto

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar