Todos los detalles de la ampliación del Estadio Metropolitano de Barranquilla

Barranquilla se prepara para tener el estadio más grande de Colombia: Alejandro Char anuncia ambicioso proyecto de ampliación del Metropolitano.

Compartir

En el marco de la clausura del Congreso de Naturgas realizado en Barranquilla, el alcalde Alejandro Char sorprendió con un anuncio que promete transformar el panorama deportivo y de entretenimiento de la ciudad: el estadio Metropolitano Roberto Meléndez aumentará su capacidad de 40.000 a 65.000 espectadores.

La ambiciosa iniciativa convertiría al “Metro” en el escenario con mayor capacidad del país, superando al actual líder en aforo, el estadio Deportivo Cali, conocido como El Coloso de Palmaseca, que alberga hasta 58.000 asistentes.

Esta expansión también pondría al emblemático estadio barranquillero a la altura de importantes recintos deportivos de América Latina, como el Mineirao de Belo Horizonte y el Arena do Grêmio de Porto Alegre en Brasil, o el histórico Centenario de Montevideo, Uruguay.

Barranquilla apuesta por convertirse en epicentro de eventos con la ampliación del Estadio Metropolitano

Según explicó el mandatario atlanticense, esta ampliación no solo busca fortalecer la posición de Barranquilla como sede de eventos deportivos de alto nivel, sino también abrir la puerta a una oferta más diversa de espectáculos.

Barranquilla apuesta por convertirse en epicentro de eventos con la ampliación del estadio Metropolitano
Foto: Redes

“Queremos que Barranquilla sea referente internacional, no solo en fútbol, sino también en música, entretenimiento y cultura. Este estadio debe ser un símbolo de lo que somos capaces de hacer”, señaló el alcalde Char durante su intervención.

El proyecto forma parte de una visión integral para potenciar la economía local y regional. De acuerdo con el alcalde, atraer grandes eventos a la ciudad representa una oportunidad significativa para la generación de empleo, el impulso al turismo y el crecimiento del comercio.

“Cada concierto, cada partido internacional, cada espectáculo que se realice aquí tiene un impacto directo en hoteles, restaurantes, transporte y en cientos de familias que dependen del dinamismo de nuestra ciudad”, enfatizó.

Le puede interesar:  Ojo: Así funcionará el pico y placa en Barranquilla, la Vía 40 y otras desde hoy

Aunque aún no se ha detallado el cronograma oficial de inicio de obras ni el costo estimado del proyecto, Char aseguró que se están adelantando estudios técnicos y financieros para garantizar que la ampliación cumpla con estándares internacionales y sea sostenible a largo plazo.

Detalles de la ampliación

  • La ampliación se realizará con la instalación de 20,000 sillas más.
  • También se busca que el estadio sea sede de conciertos de grandes artistas.
  • El estadio se posicionará entre los 100 estadios más grandes del mundo.
  • Será uno de los 10 recintos con mayor capacidad de América del Sur.
  • Se espera que la ampliación aumente la cantidad de conciertos en la ciudad, lo que dinamizará la economía.

También dejó entrever que el proyecto podría contar con financiación mixta entre recursos públicos y privados.

El estadio Metropolitano Roberto Meléndez ha sido durante décadas un símbolo de la identidad barranquillera y un bastión del fútbol colombiano, especialmente de la Selección Colombia, que suele disputar allí sus partidos de eliminatorias mundialistas.

Barranquilla apuesta por convertirse en epicentro de eventos con la ampliación del estadio Metropolitano
Foto: Redes

Con esta remodelación, se proyecta como un nuevo ícono de desarrollo urbano y cultural para la capital del Atlántico.

El anuncio ha generado expectativa entre los ciudadanos y el sector deportivo, que ve con buenos ojos la posibilidad de que Barranquilla se consolide como un epicentro de grandes eventos en la región. La ciudad, reconocida por su carnaval y su creciente infraestructura, podría estar próxima a dar un nuevo salto en el escenario internacional.

Lea también:Asobancaria, entre los mejores laboratorios de innovación financiera del mundo en 2025

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]