Top 10 de los pilotos mejor pagados en la Fórmula 1 en 2024

Max Verstappen y Lewis Hamilton encabezan la lista de salarios de los pilotos de Fórmula 1 en 2024, con 55 y 45 millones de dólares respectivamente, reflejando su valor y el impacto del deporte a nivel mundial.

Compartir

En el emocionante mundo de la Fórmula 1, los salarios de los pilotos reflejan no solo su talento en la pista, sino también su valor para las escuderías y el impacto que tienen en los aficionados y patrocinadores. Este 2024, el campeón defensor Max Verstappen de Red Bull encabeza la lista de los pilotos mejor pagados, seguido por el múltiple campeón Lewis Hamilton de Mercedes Benz.

Según un informe reciente de Spotrac, estas son las cifras de los salarios anuales de los pilotos mejor pagados de la temporada:

  1. Max Verstappen (Red Bull) – 55 millones de dólares
  2. Lewis Hamilton (Mercedes Benz) – 45 millones de dólares
  3. Charles Leclerc (Ferrari) – 34 millones de dólares
  4. Lando Norris (McLaren) – 20 millones de dólares
  5. Fernando Alonso (Aston Martin) – 18 millones de dólares
  6. George Russell (Mercedes Benz) – 18 millones de dólares
  7. Sergio Pérez (Red Bull) – 14 millones de dólares
  8. Carlos Sainz (Ferrari) – 12 millones de dólares
  9. Valtteri Bottas (Sauber) – 10 millones de dólares
  10. Daniel Ricciardo (VISA) – 7 millones de dólares

Le puede interesar: Mónaco: el paraíso fiscal y seguro de los pilotos de Fórmula 1 y celebridades

Salarios de los pilotos de Fórmula 1 en 2024: los mejores pagados

Max Verstappen continúa demostrando su dominio no solo en la pista, sino también en términos financieros. El joven piloto holandés, con un contrato de 55 millones de dólares, se sitúa en la cima, reflejando su indiscutible posición como uno de los mejores pilotos de su generación. Lewis Hamilton, a sus 39 años, sigue siendo un contendiente formidable tanto en habilidad como en remuneración, con 45 millones de dólares anuales, consolidando su estatus como una leyenda viva del deporte.

Le puede interesar:  Corficolombiana detalla puntos críticos que están provocando contracción económica en principales regiones de Colombia

Charles Leclerc, de Ferrari, con 34 millones de dólares, se posiciona como el tercer mejor pagado, destacando su papel crucial en la histórica escudería italiana. Lando Norris, de McLaren, a sus 24 años, también se sitúa alto en la lista con 20 millones de dólares, reflejando su prometedor futuro y su creciente popularidad entre los fans.

Por qué es importante: El hecho de que los pilotos de Fórmula 1 estén entre los atletas mejor pagados del mundo resalta la importancia y el atractivo global del deporte. Los salarios astronómicos no solo reflejan la habilidad y el riesgo asociado con la Fórmula 1, sino también el impacto económico y mediático del deporte. Pilotos como Verstappen y Hamilton atraen a millones de seguidores y generan ingresos significativos a través de patrocinios y derechos de transmisión, lo que justifica sus altos salarios.

Detalles: Los contratos de los pilotos suelen incluir múltiples componentes más allá del salario base, como bonos por rendimiento, patrocinios personales y cláusulas específicas que pueden incrementar sustancialmente sus ingresos. Por ejemplo, el contrato de Verstappen con Red Bull no solo incluye su salario de 55 millones de dólares, sino también bonos por victorias y campeonatos que pueden aumentar significativamente su remuneración anual. De manera similar, Hamilton, con sus múltiples contratos de patrocinio, asegura un flujo constante de ingresos adicionales.

Contexto: El alto nivel de inversión en la Fórmula 1 es un reflejo de la creciente popularidad del deporte a nivel mundial. Desde la serie documental «Drive to Survive» de Netflix hasta el aumento en el número de carreras en países estratégicos, la Fórmula 1 ha experimentado un renacimiento en términos de audiencia y atractivo comercial. Este contexto de expansión global y de diversificación de la audiencia ha creado un ambiente donde los pilotos estrella pueden negociar contratos multimillonarios.

Le puede interesar:  Colombia cayó 19 en la lista crecimiento económico anual de la OCDE durante 2023

Panorama general: A medida que la Fórmula 1 avanza en la temporada 2024, los salarios de los pilotos se mantendrán como un tema de interés tanto para los aficionados como para los analistas del deporte. La rivalidad en la pista entre Verstappen y Hamilton, así como el surgimiento de nuevos talentos como Leclerc y Norris, continuará capturando la atención mundial. La dinámica salarial también influye en las decisiones estratégicas de las escuderías y en el desarrollo de nuevos talentos, asegurando que la Fórmula 1 siga siendo un deporte de alta competencia y grandes recompensas.

Salarios de los pilotos de Fórmula 1 en 2024: los mejores pagados
Foto: 360 Radio

Lea también: Así quedó el Marco Fiscal de Colombia: la prioridad es cumplir con la deuda del país

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]