Transformación del mercado inmobiliario: cómo la IA está estabilizando el sector

La IA no solo optimiza la búsqueda de inmuebles, sino que también proporciona valoraciones más precisas, ayudando a estabilizar el mercado inmobiliario y evitar la formación de burbujas inmobiliarias.

Compartir

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando rápidamente el mercado inmobiliario en Colombia y el mundo. Esta tecnología está revolucionando desde la atención al cliente hasta la búsqueda y selección de inmuebles, optimizando procesos clave dentro del sector del real estate. En este contexto, MIA, la IA desarrollada por el portal inmobiliario Ciencuadras, ha generado oportunidades de negocio por más de 164 mil millones de pesos en solo seis meses, según datos recientes.

Panorama general: Uno de los mayores impactos de la IA en el mercado inmobiliario es su capacidad para mejorar la interacción con los clientes. MIA, el asistente virtual de Ciencuadras, ofrece respuestas rápidas y precisas las 24 horas del día, los siete días de la semana. «Hemos visto que las personas encuentran hasta cuatro veces más inmuebles con MIA que con una búsqueda tradicional», explicó Mauricio Torres Romero, gerente de la plataforma.

MIA no solo responde dudas generales, sino que también cuenta con la habilidad de adquirir y aplicar conocimientos detallados sobre temas complejos como financiamiento, subsidios y trámites legales. Esto permite a la IA asesorar a los clientes con gran expertise, facilitando la búsqueda de su hogar ideal.

Transformación del mercado inmobiliario: cómo la IA está estabilizando el sector

El impacto de la Inteligencia Artificial en el mercado inmobiliario

El uso de la IA puede tanto aumentar como reducir los costos en el mercado inmobiliario. Aunque la inversión inicial en tecnologías avanzadas puede ser significativa, la automatización y eficiencia que proporciona la IA tiende a disminuir los costos a largo plazo. Esto, a su vez, puede estabilizar el mercado y evitar la formación de burbujas inmobiliarias al proporcionar valoraciones más precisas.

Le puede interesar:  "Estamos produciendo más crudo que en el gobierno anterior": Orlando Velandia

Por qué es importante: La IA también ha demostrado ser una herramienta clave para las inmobiliarias, agentes y otros actores del mercado. «A través de MIA, los actores inmobiliarios están obteniendo clientes más perfilados y potenciales. Hemos generado oportunidades de negocio por más de $164 mil millones en seis meses», señaló Torres Romero.

Además, Ciencuadras ha implementado una función de IA que facilita la lectura de certificados de tradición y libertad, optimizando tiempos en la revisión de documentos esenciales en el mercado inmobiliario. Esto agiliza los procesos administrativos, reduciendo los tiempos de respuesta en la formalización de acuerdos comerciales.

Transformación del mercado inmobiliario: cómo la IA está estabilizando el sector

A pesar de los impresionantes avances de la IA, esta no reemplazará la interacción humana en el proceso inmobiliario. «La compra de un inmueble es una decisión emocional y financiera significativa, que requiere la confianza y el toque personal de un asesor comercial humano», afirmó Torres Romero.

La IA, en este sentido, actúa como un complemento, ayudando en el mercado inmobiliario y a los asesores a ser más eficientes en sus labores, pero sin sustituir la importancia del juicio y la empatía humana en el trato con los clientes.

Detalles: 

Una de las mayores ventajas de la IA es la optimización en la búsqueda de inmuebles. «Con esta tecnología, podemos identificar realmente qué busca el usuario», explicó Torres Romero. Utilizando algoritmos avanzados de procesamiento de lenguaje natural, MIA es capaz de personalizar las búsquedas en base a un par de preguntas simples. Este nivel de personalización ha demostrado ser altamente efectivo, con un índice de entendimiento del 97%, proporcionando recomendaciones basadas en preferencias, ubicación y presupuesto del cliente.

Le puede interesar:  Posible declaración de Estado de Conmoción Interior por crisis del paro camionero: ¿qué implicaciones tiene?

Entre los principales beneficios de MIA se destacan:

  • Eficiencia en la búsqueda: Recomendaciones personalizadas y precisas.
  • Precios exactos: Análisis de datos históricos que permiten decisiones de compra y venta más informadas.
  • Gestión automatizada: Verificación de documentos legales y otros procesos que reducen el tiempo necesario para completar transacciones.
  • Experiencia personalizada: MIA aprende de las preferencias del usuario y mejora continuamente sus recomendaciones.

Estos avances tecnológicos han permitido que Ciencuadras incremente la velocidad de generación de demanda y negocios para sus stakeholders en un 300% en el mercado inmobiliario.

Lea también: Colombia hacia un futuro sostenible: empresas y Gobierno articulan esfuerzos rumbo a la COP16

Última hora

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]