TransMilenio enfrenta crisis financiera: Alcalde Galán pide apoyo del Gobierno Nacional

Carlos Fernando Galán revela un déficit de $3,07 billones en el fondo de estabilización tarifaria de TransMilenio, dificultando el mantenimiento de las tarifas actuales.

TransMilenio enfrenta crisis financiera: Alcalde Galán pide apoyo del Gobierno Nacional
Foto: Redes sociales

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha expresado preocupación sobre la situación financiera de TransMilenio y la dificultad para estabilizar las tarifas del sistema de transporte público en la ciudad. Según Galán, la administración anterior presupuestó un aumento de la tarifa a $3.150 pesos, lo cual no ha sido posible implementar debido a la falta de recursos por parte del Gobierno Nacional.

Le puede interesar: Conexión Entrepreneur Summit: Medellín se prepara para recibir a líderes del emprendimiento global

Panorama general:  Galán explicó que la administración anterior había presupuestado un aumento en la tarifa de TransMilenio a $3.150, un incremento de $200. Sin embargo, durante su gestión se ha revisado la viabilidad de este aumento, encontrando una situación financiera compleja en el fondo de estabilización tarifaria. «El déficit para este año es de $3,07 billones», afirmó el alcalde.

Situación financiera de TransMilenio

Para mitigar esta situación, el Distrito ha implementado medidas para reducir la evasión, que ha disminuido del 25% al 14%. A pesar de estos esfuerzos, Galán indicó que se esperaba recibir $825.000 millones del Presupuesto de 2024 del Gobierno Nacional para el fondo de estabilización tarifaria. Sin embargo, estos recursos no se han materializado.

Por qué es importante:  El alcalde mencionó que estaban esperando $825.000 millones del Gobierno Nacional para el fondo de estabilización tarifaria, pero hasta ahora no han recibido estos recursos. Esta situación ha llevado a Galán a concluir que el presupuesto previsto por la administración anterior para el aumento de tarifas no podrá ser implementado sin el apoyo financiero esperado del Gobierno.

“El Distrito no ha recibido los recursos prometidos por parte del Gobierno Nacional”, concluyó Galán. Esta falta de fondos pone en duda la posibilidad de mantener las tarifas actuales sin incrementos adicionales.

El alcalde también anunció que se reunirá con los ministros de Hacienda y Transporte para encontrar soluciones que permitan mantener el funcionamiento del transporte público sin aumentar las tarifas, buscando así evitar mayores cargas para los usuarios de TransMilenio.

Lea también: Parque Arauco consolida su expansión en Colombia al adquirir Parque Alegra en Barranquilla por US$15 millones

[mc4wp_form id=»74432″]

Salir de la versión móvil