Confidenciales 360.
Sobra decir que no todo lo que pasa se publica en los grandes medios de comunicación, y en la visita del vicepresidente Mike Pence a Colombia no fue la excepción. En el terreno de la heroica existía dentro del cuerpo diplomático y de gobierno colombiano bastante tensión por lo que serían claros mensajes en contra del crecimiento desbordado de los cultivos ilícitos en Colombia, además el tema Venezuela que no deja de ser incómodo e incluso harto para personas como el mismo presidente Juan Manuel Santos.
Unas voces se alcanzaron a escuchar incluso muy molestas, pues consideraban que Colombia no tenía por qué rendirle cuentas a un externo, una visión claro está más de izquierda, pero que se alinea por ejemplo con la declaración del primer mandatario colombiano cuando afirmó que si en EE.UU. no metían tanta droga acá en Colombia no se producía, una frase que quién sabe por qué no se la dijo de frente al segundo al mando del país más poderoso del mundo libre.
360 Tuvo acceso a algunos comentarios de Pence durante su estadía en Colombia, y aunque todo cursó en armonía y buenas migas, hubo incomodidad cuando el presidente Santos se refirió al tema de Venezuela y le notificó al VP de Trump que Colombia no apoyaba la intervención militar. Eso hizo parte de una serie de cruces fuertes entre Santos y Pence, ya que la mirada del segundo no fue buena y lo llevó a insistir en que EE.UU. no se ‘quedaría quieto’ ante la instauración de una dictadura en el hemisferio y que el presidente Trump lo había mandado precisamente a solucionar el problema de Venezuela.
Otro momento incomodo fue cuando Pence le dijo en un tono duro a Santos que él debía terminar de una vez por todas con ese aumento descontrolado de los consultivos ilícitos. “Esto tiene que terminar pronto”, puntualizó Mike Pence.
Las personas que venían con Pence desde EE.UU, incluidos periodistas, esperaban algunos anuncios más trascendentales que el del aguacate que se venderá en el país del norte o el arroz americano que se venderá en Colombia, pero una de las consumaciones para ambas partes es que no se dijo todo lo que se quería decir y existió algo de incomodidad para los dos.
PD: De esta visita dependía que Trump viniera a Colombia este año, lo cual luego de este encuentro, queda más bien postergado.