Tras pérdida de inmunidad parlamentaria, detención de Guaidó es inminente

Compartir

El presidente interino de Venezuela calificó como“una vulgar persecución política” y anunció que no cambiará su hoja de ruta para seguir con su plan establecido.


Por: Redacción 360 Radio

Aumenta la tensión en Venezuela, luego de conocerse que Juan Guaidó, quien es reconocido como presidente interino de Venezuela por más de 50 países, podría ser detenido y sometido a la justicia ordinaria en cualquier momento.

Este golpe para el opositor se da tras una nueva movida del oficialismo que, por medio del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, lo despojó de su inmunidad parlamentaria y emitió una orden de captura contra Guaidó por haber violentado una prohibición expresa para abandonar el país.

«Se ordena remitir copia certificada de la presente decisión al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (Diosdado Cabello), a los fines del allanamiento de la inmunidad parlamentaria del ciudadano Juan Gerardo Antonio Guaidó Márquez «, señaló la corte, la cual es acusada por la oposición de servir al chavismo.

Cabe recordar que el pasado 23 de enero, este tribunal le abrió una investigación a Guaidó por «usurpar» las funciones de Maduro, luego de que este se juramentara presidente encargado tras la decisión del Parlamento de declarar «ilegítimo» el gobierno de Maduro.

Ante esto, el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela le impuso una prohibición de salida de Venezuela, la cual fue “quebrantada” por Guaidó para realizar una gira por América Latina luego del escándalo desatado por la quema de la ayuda humanitaria de Estados Unidos a Venezuela.

Para Juan Guaidó se trata de “una vulgar persecución política” y aseguró que la inhabilitación de 15 años que le dio el gobierno de Nicolás Maduro para que no pueda ejercer cargos públicos, a través del contralor general Elvis Amoroso, es ilegítima e ilegal.

Le puede interesar:  Gobierno advierte: habrá consulta si Senado no responde sobre reforma laboral antes del 1° de junio

“El contralor no tiene las facultades para inhabilitar a un funcionario, porque así lo marca nuestra Constitución; lo que existe es una persecución política en todos los niveles, es para desviar la atención de lo que realmente está pasando en Venezuela”, expresó Guaidó.

Asimismo, el presidente interino anunció que no teme ser detenido, que no cambiará su hoja de ruta y seguirá con su plan establecido.

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar