Tres vuelos internacionales y uno nacional atrasados, deja la falla logística en el aeropuerto José María Córdova

En la madrugada de este viernes 6 de diciembre, el Aeropuerto Internacional José María Córdova, de Rionegro, Antioquia, se vio obligado a cancelar operaciones temporalmente debido a la falta de controlador aéreo.

Compartir

El aeropuerto, que es el segundo más importante del país, experimentó serias dificultades logísticas durante las primeras horas del día, lo que resultó en la interrupción de las actividades aéreas por varias horas. Esta situación afectó especialmente a pasajeros que se encontraban esperando vuelos internacionales y nacionales para primeras horas del viernes.

Impacto del cierre temporal del aeropuerto José María Córdova por la falta de controlador aéreo

Según evidencias, el aeropuerto no pudo garantizar la seguridad en la gestión del tráfico aéreo debido a la ausencia del controlador, lo que llevó a las autoridades a tomar la decisión de cerrar temporalmente las operaciones.

Impacto del cierre temporal del aeropuerto José María Córdova por la falta de controlador aéreo
Foto: Redes

El aeropuerto reanudó sus actividades alrededor de las 4:00 a.m., pero el cierre provocó que varios vuelos se vieran afectados, tanto nacionales como internacionales. Entre los vuelos que sufrieron alteraciones se incluyen los siguientes:

  1. Fort Lauderdale – Medellín
  2. San Salvador – Medellín
  3. Lima – Medellín
  4. San Andrés – Medellín

La falta de un controlador aéreo en un aeropuerto tan estratégico generó una ola de quejas y frustración entre los pasajeros afectados, quienes expresaron su descontento en redes sociales y a través de canales de atención al cliente de las aerolíneas.

Muchos de los viajeros se vieron obligados a modificar sus planes de viaje, mientras otros, con destinos internacionales, perdieron conexiones vitales para continuar con sus itinerarios.

A pesar de la complejidad de la situación, las autoridades del aeropuerto lograron restablecer la normalidad en las operaciones a partir de las 4:00 a.m., y en la actualidad el aeropuerto de Rionegro opera con total normalidad.

Se espera por parte de los viajeros que la administración del aeropuerto esté tomando medidas para evitar que este tipo de incidentes se repita en el futuro y que se esté trabajando en coordinación con la Unidad Administrativa Especial de la Aeronáutica Civil (UAEAC) para reforzar los recursos humanos en la torre de control.

Le puede interesar:  EPM aprueba presupuesto de $30,1 billones para 2025: Inversión clave en infraestructura y sostenibilidad
Impacto del cierre temporal del aeropuerto José María Córdova por la falta de controlador aéreo
Foto: Redes

Este incidente ha puesto de relieve la importancia de contar con una gestión adecuada de los recursos humanos en los aeropuertos y ha abierto el debate sobre la infraestructura de control aéreo en el país, especialmente en un aeropuerto de tan alta demanda como el de Rionegro. Las autoridades están en proceso de investigar las causas exactas del fallo logístico para determinar responsabilidades y tomar las medidas necesarias.

Los antioqueños esperan que situaciones como esta no se vuelvan a presentar, especialmente en un mes de tanto tráfico aéreo como el mes de diciembre, donde muchos paisas salen de su departamento o reciben a muchos turistas provenientes de diferentes partes del mundo.

Lea también: Concejo de Cali aprueba empréstito de $3.5 billones para transformar la ciudad, alcalde Eder habla sobre destinos del presupuesto

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]