Trump advierte sanciones más duras a Rusia por bloqueo en negociaciones de paz

El presidente estadounidense dijo que su paciencia con Vladímir Putin “se está agotando rápidamente” y anticipó medidas contra bancos, petróleo y aranceles.

Foto: Redes sociales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que su paciencia con Vladímir Putin “se está agotando rápidamente” y aseguró que prepara un endurecimiento de las medidas económicas contra Rusia. La declaración surge en un momento en que las conversaciones de paz entre Moscú y Kiev se encuentran paralizadas.

En una entrevista con Fox News, Trump fue tajante: “Se aplicarán sanciones muy duras a los bancos y también al petróleo y los aranceles”. Según explicó, su gobierno ya ha actuado contra Moscú y mencionó como ejemplo los aranceles ampliados a India por la compra de energía rusa. Aun así, insistió en que “este es un problema de Europa, mucho más que nuestro problema”.

Panorama general: El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmó este viernes que las negociaciones con Ucrania están detenidas. “Los canales de comunicación existen, están establecidos, nuestros negociadores tienen la oportunidad de comunicarse a través de estos canales, pero por ahora, tal vez, podamos hablar de una pausa”, señaló ante la prensa.

La declaración ocurre pese al intento de Trump de impulsar un acercamiento directo tras su reunión con Putin el mes pasado, en la que buscaba abrir un canal de diálogo entre el líder ruso y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Trump anuncia sanciones más duras contra Rusia en medio del bloqueo diplomático con Ucrania

Trump anuncia sanciones más duras contra Rusia en medio del bloqueo diplomático con Ucrania

 El gobierno estadounidense tiene previsto llevar este viernes al Grupo de los Siete (G-7) una propuesta que incluye aranceles de hasta el 100% a India y China, en respuesta a sus compras de petróleo ruso.

Además, Washington instará a los países miembros a crear un mecanismo legal que permita confiscar activos soberanos rusos actualmente inmovilizados —cerca de 300.000 millones de dólares, en su mayoría en Europa— para destinarlos al financiamiento de la defensa ucraniana, de acuerdo con un documento citado por Bloomberg.

Por qué es importante: A principios de semana, Trump ya había transmitido a funcionarios europeos que Estados Unidos está dispuesto a imponer nuevos aranceles contra India y China, pero únicamente si Europa hace lo mismo. El planteamiento se realizó en Washington durante una reunión con altos representantes estadounidenses y de la Unión Europea, en la que el presidente aseguró que su país replicará cualquier medida adoptada por Bruselas.

Con la vía diplomática estancada y el escenario económico en tensión, la relación entre Washington, Moscú y los socios internacionales entra en una fase decisiva marcada por sanciones y presión comercial.

Lea también: Esté alerta: El 17 de septiembre vence el pago de la Tasa de Seguridad en Antioquia

Salir de la versión móvil