La tensión entre Estados Unidos y la Unión Europea escaló este viernes después de que la Comisión Europea anunciara una multa récord a Google de Alphabet Inc., por casi 3.500 millones de dólares, debido a prácticas que habrían favorecido sus propios servicios de tecnología publicitaria sobre los de sus competidores. La respuesta estadounidense no se hizo esperar: el presidente Donald Trump advirtió sobre posibles investigaciones y nuevos aranceles contra el bloque europeo.
Panorama general: En una publicación en su red social Truth Social, Trump criticó lo que consideró “multas e impuestos injustos” aplicados a empresas tecnológicas estadounidenses. “¡Es muy injusto, y el contribuyente estadounidense no lo tolerará! Como ya he dicho, mi administración NO permitirá que estas acciones discriminatorias se mantengan”, afirmó.
El mandatario también recordó su historial de uso de las investigaciones 301, herramientas que permiten a Estados Unidos revisar las prácticas comerciales de otros países. Trump señaló que, recientemente, sostuvo una cena con ejecutivos de alto nivel de la industria tecnológica, incluidos Sundar Pichai (Alphabet), Mark Zuckerberg (Meta) y Tim Cook (Apple), donde discutieron sobre impuestos y regulaciones digitales. “No se quejaban de China ni de otros lugares. Es la Unión Europea. No podemos permitir que eso suceda”, agregó.
Por qué es importante: La Comisión Europea determinó que Google abusó de su posición dominante al priorizar su propio intercambio de publicidad, creando una ventaja competitiva frente a rivales y socios del sector. “Cuando los mercados fallan, las instituciones públicas deben actuar para evitar que los actores dominantes abusen de su poder”, declaró la comisaria antimonopolio de la UE, Teresa Ribera.
Google anunció que apelará la sanción. Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de asuntos regulatorios de la compañía, calificó la multa de “injustificada” y advirtió que los cambios requeridos podrían afectar negativamente a miles de empresas europeas.
Multa histórica a Google intensifica la disputa entre Estados Unidos y la Unión Europea
Esta sanción se suma a otras previas impuestas por Bruselas, incluyendo 4.125 millones de euros por Android y 2.420 millones de euros por su motor de búsqueda de compras, elevando las multas totales a cerca de 10.000 millones de euros, una cifra muy superior a las impuestas a otras tecnológicas como Apple, Meta y Microsoft.
El Consejo Europeo de Editores y grupos como Movimiento por una Web Abierta han señalado que estas multas no solucionarán los problemas estructurales del mercado publicitario digital en Europa. Angela Mills Wade, directora ejecutiva del consejo, advirtió que “sin una aplicación firme, Google simplemente lo considerará un coste para su negocio mientras consolida su dominio en la era de la IA”.
Detalles: El Departamento de Justicia de EE.UU. continúa evaluando medidas contra Google, incluyendo la posible venta de su plataforma de intercambio de publicidad AdX y la apertura de su tecnología a la competencia. Aunque el gobierno suavó su postura sobre la venta de otros segmentos del negocio publicitario, la empresa ha rechazado cualquier medida drástica, proponiendo en su lugar que su plataforma interactúe libremente con la tecnología de competidores y que un sistema de supervisión garantice el cumplimiento normativo durante los próximos tres años.
Lea también: Cotización proporcional: nuevo esquema para trabajadores de tiempo parcial en Colombia