Trump propone arancel del 80 % a productos chinos antes de reunión clave con Pekín

Las declaraciones ocurren a solo horas de una nueva ronda de negociaciones en Suiza, en medio de un contexto de tensiones arancelarias y temores globales de recesión.

Compartir

A tan solo horas del inicio de una ronda crucial de negociaciones entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump volvió a subir el tono en la disputa comercial bilateral al sugerir que un arancel del 80% sobre los productos chinos sería “adecuado”.

«¡Un arancel de 80% a China me parece adecuado! ¡Depende de Scott B!», escribió Trump este viernes por la mañana en su cuenta de redes sociales, en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent. En otro mensaje, el mandatario insistió en que “China debería abrir su mercado a EE.UU.”, señalando que “los mercados cerrados ya no funcionan”.

Las declaraciones llegan justo antes del encuentro programado este fin de semana en Suiza, donde Bessent y el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, sostendrán un diálogo formal con el viceprimer ministro chino, He Lifeng. Esta será la primera reunión pública de alto nivel entre ambos gobiernos tras meses de recrudecimiento arancelario.

Trump propone arancel del 80 % a productos chinos antes de reunión clave con Pekín

Panorama general: La guerra comercial entre EE.UU. y China ha escalado en intensidad durante el último año, con Washington imponiendo aranceles de hasta el 145% sobre una gama de productos chinos, mientras que Pekín ha respondido con tarifas de hasta el 125% sobre exportaciones estadounidenses. Esta espiral de represalias ha golpeado los mercados financieros, alterado cadenas de suministro globales y elevado el riesgo de una recesión mundial.

Los comentarios de Trump, lejos de suavizar el clima previo a las conversaciones, introdujeron una dosis de incertidumbre entre inversionistas que esperaban señales de desescalamiento. “La expectativa era que estas negociaciones sirvieran para abrir un camino hacia la distensión. Pero el tono del presidente apunta a lo contrario”, comentó un analista de Wall Street que pidió reserva de su identidad.

Le puede interesar:  Fórmula y explicación para sacar el interés bancario de un crédito

Negociaciones en Suiza bajo tensión: Trump agita el clima con amenaza de aranceles a China

Por qué es importante: Desde el inicio de su mandato, Trump ha adoptado una postura agresiva en materia comercial, argumentando que la economía estadounidense ha sido perjudicada por décadas de acuerdos desiguales. Su objetivo declarado es forzar a China a reformar su política de subsidios estatales, mejorar la protección a la propiedad intelectual y abrir su mercado a productos estadounidenses.

Sin embargo, el enfoque ha sido cuestionado por sectores empresariales y expertos económicos que advierten sobre el impacto de los aranceles en los consumidores locales. Aunque Trump ha reconocido ese costo, sostiene que los ciudadanos están dispuestos a asumir precios más altos si ello implica el regreso de empleos manufactureros a EE.UU.

Negociaciones en Suiza bajo tensión: Trump agita el clima con amenaza de aranceles a China

El caso del Reino Unido: un precedente limitado

El jueves, la Casa Blanca anunció un acuerdo inicial con el Reino Unido tras un periodo de aranceles y amenazas comerciales. Sin embargo, el pacto fue descrito como limitado, ya que muchos puntos esenciales quedaron pospuestos para futuras rondas.

Este antecedente aumenta el escepticismo sobre el alcance que podría tener un entendimiento con China, cuyas posiciones han sido históricamente más rígidas. “La relación comercial con China es estructuralmente más compleja que la del Reino Unido, no se trata solo de aranceles, sino de modelos económicos diametralmente opuestos”, explicó una fuente del Departamento de Comercio.

Lea también: Medellín impulsa la educación superior con más de 600 becas y créditos condonables, ¿cómo postularse?

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]