Trump refuerza medidas contra China y otros países con nueva orden ejecutiva

La medida, anunciada por Trump la noche del viernes, busca reforzar la seguridad nacional y económica del país norteamericano en un contexto de creciente tensión geopolítica.

Compartir

La administración de Donald Trump ha intensificado las restricciones contra varios países al firmar una orden ejecutiva que limita el acceso de China, Venezuela y otras naciones a tecnologías clave de Estados Unidos.

Trump endurece restricciones tecnológicas contra China y otros países

Si bien el documento oficial no especifica en detalle todas las implicaciones de la orden, Trump aseguró que está dirigida a sus “adversarios extranjeros”. Entre las naciones mencionadas en esta clasificación se encuentran China, Rusia, Venezuela, Cuba, Irán y Corea del Norte, entre otras.

EE.UU. endurece restricciones tecnológicas contra China y otros países
Foto: Redes

Protección de tecnología estratégica

De acuerdo con la Casa Blanca, esta decisión responde a la necesidad de preservar la infraestructura y los avances tecnológicos más sensibles de EE.UU., en especial en áreas como la inteligencia artificial, los semiconductores y la biotecnología.

El presidente destacó que estas industrias son fundamentales para la seguridad del país y no deben caer en manos de gobiernos que puedan utilizarlas con fines adversos.

Como ha sido habitual en las políticas de la administración Trump, China aparece como el foco principal de esta nueva restricción. El presidente acusó a empresas vinculadas al Gobierno chino de aprovechar inversiones estadounidenses para obtener acceso a tecnologías estratégicas.

Según el mandatario, esta situación ha permitido a Pekín avanzar en el desarrollo de su capacidad militar y reforzar su competitividad en el sector tecnológico global.

Las tensiones entre Washington y Pekín han ido en aumento en los últimos años, con la guerra comercial como uno de los principales puntos de confrontación. Ahora, con esta nueva orden ejecutiva, EE.UU. endurece su postura ante China en un intento por frenar su crecimiento tecnológico.

Le puede interesar:  Las razones por las que Donald Trump suspende ayuda exterior por 90 días

Expertos en relaciones internacionales advierten que la decisión de Trump podría generar represalias por parte de los países afectados, especialmente China, que ya ha respondido con medidas similares en el pasado.

Además, la restricción podría impactar a empresas estadounidenses con intereses en estos mercados, dificultando su acceso a proveedores y socios estratégicos.

EE.UU. endurece restricciones tecnológicas contra China y otros países
Foto: Redes

Por su parte, algunos de los países mencionados en la lista de restricciones ya enfrentan sanciones económicas por parte de EE.UU., lo que limita aún más su capacidad de acceder a tecnología y financiamiento internacional.

Con la firma de esta nueva orden ejecutiva, la administración Trump deja en claro que su estrategia de seguridad tecnológica seguirá siendo una prioridad en su política exterior, incluso en los últimos meses de su mandato.

Lea también:Metro de Bogotá: Juan Martín Caicedo habla sobre su importancia y de la futura reunión con Galán

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar

[mc4wp_form id=»74432″]