Trump y Xi Jinping logran acuerdo para poner fin a las tarifas que golpeaban el comercio global

En un encuentro en Corea del Sur, los presidentes Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo para suspender las tarifas portuarias recíprocas que afectaban al comercio marítimo global.

Compartir

Estados Unidos y China dieron un paso clave para aliviar las tensiones comerciales al acordar la suspensión temporal de las tarifas portuarias recíprocas que desde hace meses afectaron el transporte marítimo y el intercambio global. El anuncio fue hecho tras el encuentro entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.


El acuerdo contempla una prórroga de 12 meses en el pago de cerca de US$3.200 millones anuales en tarifas aplicadas a grandes buques construidos en China y que operan en puertos de Estados Unidos. Con esta medida, ambos gobiernos buscan reducir la presión sobre los sectores naviero y logístico, golpeados por los sobrecostos y retrasos generados durante la disputa comercial.

Trump y Xi acuerdan suspender tarifas portuarias y alivian tensiones en la guerra comercial

A comienzos de este año, la administración de Trump había anunciado la implementación de aranceles a las embarcaciones de origen chino, en el marco de la llamada Sección 301, con el argumento de contrarrestar las prácticas “desleales” que, según Washington, habían permitido a Pekín dominar la industria marítima global. Sin embargo, la nueva decisión representa una pausa en ese pulso económico.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó que las sanciones impuestas bajo la Sección 301 quedarían suspendidas, mientras que el Ministerio de Comercio chino anunció que también congelará sus contramedidas, que incluían tarifas a buques estadounidenses.

Más de US$200 millones en ayudas para Colombia quedan suspendidas tras decisión del gobierno estadounidense

Los expertos del sector celebraron la noticia, al considerar que aliviará los costos logísticos que venían asumiendo las principales navieras, como la china Cosco y la estadounidense Matson. Estas tarifas habían incrementado los precios del transporte marítimo y afectado los tiempos de entrega, lo que se traducía en mayores costos para las cadenas de suministro y, en última instancia, para los consumidores.

El acuerdo, según analistas, no solo representa una tregua comercial entre las dos potencias, sino también una señal positiva para los mercados globales, que esperan mayor estabilidad tras años de tensiones y medidas proteccionistas.

También puede leer: Por qué el dólar se mantiene por debajo de $4.000 en Colombia

Última hora

Te recomendamos

Le puede interesar