Por: Jhonatan Ortiz – @J_Ortizle
Con la presencia de las autoridades del Gobierno Nacional, Antioquia y el municipio de Medellín, este miércoles se reactivaron las obras del Túnel del Toyo, un proyecto que convertirá a esta mega obra de 9,8 kilómetros de extensión en el túnel más largo de Colombia y se convertirá en un eje de movilidad bastante importante que mejorará la conexión del centro del país con el Golfo de Urabá y la Costa Caribe.
En el sector kilómetro 2 de Santa Fe de Antioquia, fue el punto de encuentro en donde el gobernador Luis Pérez y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez firmaron un cheque simbólico por 26.144 millones de pesos para dar arranque a las obras, al Consorcio Antioquia Al Mar-Túnel del Toyo. Los trabajos durarán 10 años y durante los próximos 18 meses se enfocarán en estudios ambientales y prediales. Luego de ese tiempo comenzará la excavación de las montañas del occidente para la construcción del imponente túnel y el sistema vial que lo complementen.
Esta obra reducirá la distancia, pasará de 63 a 39 kilómetros y se espera que el tiempo de recorrido sea de aproximadamente 3 horas. Para su construcción se destinarán 1,84 billones de pesos, de los cuales 540.242 millones son aportados por el Gobierno Nacional, 780.000 millones por la Gobernación de Antioquia y 520.000 millones por el municipio de Medellín.