lunes, septiembre 25, 2023

Twitter amenaza con demandar a Meta por Threads

- Advertisement -

Una de las novedades que tiene Threads es que las personas transferir sus seguidores y nombres de cuentas existentes desde Instagram.

Por: Redacción 360 Radio

Las plataformas digitales llevan casi 48 horas de constantes cambios debido a la creación de la nueva red social Threads, la cual completó más de 10 millones de suscripciones en sus primeras horas.

Una de las personas más inconformes con esta nueva plataforma es Elon Musk, CEO de Twitter, pues esta es muy parecida a su red y muchas personas señalan que es una competencia por su similitud.

En las últimas horas el medio Semafor publicó una carta realizada por el abogado de Twitter Alex Spiro, la cual fue enviada al presidente ejecutivo de la matriz de Facebook y Meta, Mark Zuckerberg, y en la que lo acusaba de contratar antiguos empleados de la organización a la que defiende legalmente.

“Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual, y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de utilizar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial”, se lee en el documento.

Por su parte, minutos después de conocida esta carta, el portavoz de Meta, Andy Stone, en sus redes declaró que en el equipo de ingeniería de Threads no hay un exempleado de Twitter.

Una de las novedades que tiene Threads es que las personas transferir sus seguidores y nombres de cuentas existentes desde Instagram, red social que hace parte de Meta. Además, se pueden publicar textos, enlaces y responder o volver a publicar mensajes de otros, algo muy similar a lo que se realiza en Twitter.

Le puede interesar:  ¿Por que se suspendió el proceso de elección del Registrador Nacional?

“Debería haber una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de personas”, dijo el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación en su cuenta de Threads. Twitter ha tenido la oportunidad de hacer esto, pero no lo ha logrado. Ojalá lo hagamos”, declaró el director ejecutivo de Meta.

Le puede interesar: Red Social de Trump se podrá descargar en Google Play

360 Radio necesita tu colaboración para seguir informando

¿Quieres contribuir a la expansión y consolidación de 360 radio?

Quiero Ayudar
spot_img
- Advertisement -

Una de las novedades que tiene Threads es que las personas transferir sus seguidores y nombres de cuentas existentes desde Instagram.

Por: Redacción 360 Radio

Las plataformas digitales llevan casi 48 horas de constantes cambios debido a la creación de la nueva red social Threads, la cual completó más de 10 millones de suscripciones en sus primeras horas.

Una de las personas más inconformes con esta nueva plataforma es Elon Musk, CEO de Twitter, pues esta es muy parecida a su red y muchas personas señalan que es una competencia por su similitud.

En las últimas horas el medio Semafor publicó una carta realizada por el abogado de Twitter Alex Spiro, la cual fue enviada al presidente ejecutivo de la matriz de Facebook y Meta, Mark Zuckerberg, y en la que lo acusaba de contratar antiguos empleados de la organización a la que defiende legalmente.

“Twitter tiene la intención de hacer cumplir estrictamente sus derechos de propiedad intelectual, y exige que Meta tome medidas inmediatas para dejar de utilizar cualquier secreto comercial de Twitter u otra información altamente confidencial”, se lee en el documento.

Por su parte, minutos después de conocida esta carta, el portavoz de Meta, Andy Stone, en sus redes declaró que en el equipo de ingeniería de Threads no hay un exempleado de Twitter.

Una de las novedades que tiene Threads es que las personas transferir sus seguidores y nombres de cuentas existentes desde Instagram, red social que hace parte de Meta. Además, se pueden publicar textos, enlaces y responder o volver a publicar mensajes de otros, algo muy similar a lo que se realiza en Twitter.

Le puede interesar:  Avianca lanza su modelo de negocio sostenible

“Debería haber una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de personas”, dijo el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en una publicación en su cuenta de Threads. Twitter ha tenido la oportunidad de hacer esto, pero no lo ha logrado. Ojalá lo hagamos”, declaró el director ejecutivo de Meta.

Le puede interesar: Red Social de Trump se podrá descargar en Google Play

Ultimos articulos

Lo más leido

Mantente al día con las noticias

de Colombia y el Mundo, de la mano de

360 Radio Colombia

Suscríbete a nuestro Newsletter

Correo electrónico