Uber desistió de construir su tercer Centro de Excelencia de Latinoamérica en Colombia, que tenía presupuestada una inversión de 40 millones de dólares.
Por: Redacción 360 Radio
Uber argumentó que no son suficientes los avances en materia regulatoria. “Luego de reiterados intentos de establecer vías de diálogo en pro de la seguridad jurídica de la operación, el equipo directivo global de Uber ha decidido reubicar el destino de este centro que planeaba abrir sus puertas para el 2020 y proyectaba la creación de 600 nuevos empleos directos”, dijo.
El objetivo del Centro de Excelencia era brindar soporte especializado en materia de servicio y seguridad a usuarios, Socios Conductores y Socios Repartidores de las aplicadores Uber y Uber Eats en Latinoamérica.
“En Uber se había proyectado esta gran inversión para Colombia. Sin embargo, tras 6 años de buscar vías de diálogo y en ausencia de una hoja de ruta para avanzar en estabilidad regulatoria y seguridad jurídica, lamentamos tener que reubicar el destino de esta inversión planeada para inicios del 2020”.
Uber reiteró su voluntad «para generar vías de diálogo con el Gobierno y todos los actores y diseñar en conjunto estrategias de movilidad sostenibles, que contribuyen al desarrollo de Colombia y fomentan la inversión extranjera”.
Actualmente Uber está regulado en más de 80 jurisdicciones de América Latina, incluido países como Brasil, Uruguay y Paraguay.